03/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Jardines maternales de Misiones recibirían un bono económico para enfrentar la crisis que atraviesan debido a la pandemia

La diputada provincial Silvia Rojas afirmó que los jardines maternales recibirían una ayuda excepcional que les permita enfrentar los costos fijos y gastos ocasionados en este periodo de parate económico.

Silvia Rojas. Radio Libertad

La diputada provincial Silvia Rojas señaló que tras una reunión con las directoras y representantes de los jardines maternales, el Gobierno entendió la crisis que atraviesan y se comprometió con destinar una ayuda económica.

 

«Para ellas ya es una crisis y comenzamos a transitar un camino que les convenga económicamente y buscar un soporte para que no cierren sus pymes».

 

Precisó que algunas de estas  instituciones ya han cerrado debido a los altos costos de mantenimiento y los ingresos nulos que han percibido. «El Gobernador está al tanto de los jardicintos y tras ver la situación agobiante, las autoridades buscarán protegerlas económicamente». 

 

Señaló que en un primer momento se les ofreció la ayuda financiera disponible en el Fondo de Crédito de Misiones, pero lo que ellas buscan es poder tener en este momento una ayuda económica para pagar los gastos pendientes. «Si bien  los créditos son buenos, no saben si van a volver en primera instancia y segundo, se siguen acumulando más deudas».

 

Y es que  al estar encuadrados dentro del rubro comercial y como institutos de enseñanza privada no obligatoria, los hace estar exentos de recibir algún tipo de ayuda del Estado como las ATP. «Al estar encuadrados en ambos espacios, ese es el motivo por el que quedan afuera del beneficio del Estado. Ellas no pudieron acceder tampoco al IFE, entonces como medida excepcional desde el Gobierno  se busca protegerlas porque siempre existió voluntad política, pero debíamos juntarnos, organizarnos y llevar un registro entre nosotras de cuántos jardines hay en la provincia. Hoy sabemos que la cifra alcanza a los 26 con 150 personas trabajando». 

 

La Diputada precisó que también están trabajando un protocolo porque cuando se reanuden las clases y ellas tengan que retomar sus actividades.

 

Proyecto

Rojas en diálogo con Radio Libertad informó que ha presentado un proyecto de Ley para que los hijos de personas que vivieron situaciones de violencia o están en las cárceles, no sean institucionalizados, sino que sean acogidos por familias.

 

«Presenté un proyecto de sistema de acogimiento familiar para la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (…) hay medidas excepcionales que se adoptan cuando los niños están privados temporal o permanentemente de su medio familiar, son institucionalizados para pasar sus días allí hasta que se resuelva la situación que a veces perdura en el tiempo».

 

Indicó que las familias serán evaluadas, preparadas y se garantizará el cuidado y protección. Además recibirían una ayuda del Estado. «Tiene que ser una familia con ciertos requisitos. Debe recibir una capacitación previa y por eso van a ser evaluados y capacitados».

 

Agregó que entre los requisitos es que las familias no estén incluidas en el registro de alimentarios morosos, no tener antecedentes penales y «todos estos requisitos que nosotros estamos solicitando y algunas que son excluidas para garantizar la protección de los niños».

 

 

SPM

The post Jardines maternales de Misiones recibirían un bono económico para enfrentar la crisis que atraviesan debido a la pandemia appeared first on MisionesOnline.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies