Coronavirus: los vecinos de Iguazú podrán visitar las Cataratas a través del Transporte Urbano Público

Luego de la primera prueba piloto en la reapertura del Parque Nacional Iguazú, los iguazuense podrán visitar la Maravilla Natural a través del Transporte Urbano Público. Es decir, los vecinos podrán trasladarse desde Puerto Iguazú hasta Cataratas en colectivos, respetando el protocolo vigente de la empresa Río Uruguay.
Dario Skrabiuk. Radio Libertad
Darío Skrabiuk, titular de la empresa Río Uruguay, que es la concesionaria del servicio del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Puerto Iguazú mencionó “el servicio está habilitado porque es un transporte esencial, pero no se estaba prestando porque estaba cerrado el Parque y no era necesario”, indicó
Lee las últimas noticias del coronavirus haciendo click aquí
Cabe aclarar que los vecinos de Iguazú que visitaron el Parque Nacional cuando reabrió la semana pasada, debieron asistir al lugar con sus vehículos particulares. En este sentido, la población solicitó que se habilite el transporte urbano para poder dirigirse hacia el Parque Nacional, algo que, luego de reuniones entre la empresa Río Uruguay y el Intendente de Iguazú, Luis Filippa se concretó.
“El transporte va tener determinados horarios, así como el Parque abre a las 9 y cierra a las 15 horas, va funcionar exclusivamente en esos horarios, no va ser un montón de frecuencias, sino que serán las frecuencias necesarias para que la gente que no tiene vehículo pueda trasladarse hacia Cataratas”, relató el titular de Rio Uruguay.
No obstante, Dario Skrabiuk contó que para subir al ómnibus deberán respetar el protocolo de la empresa. “Al pasajero se le va pedir la habilitación para poder ir, la habilitación del Parque, la App de Misiones Digital, se le tomará la temperatura al pasajero al subir a la unidad, se controlará la documentación correspondiente y se va defincetar las unidades”, contó
Asimismo, señaló que este protocolo servirá como una prueba piloto para lo que podría ser la vuelta del colectivo interurbano. “Es para dar seguridad de que esto funciona bien. La capacidad será entre un 50 % y 60% para llevar a los pasajeros”, dijo el empresario.
“Queremos ir mostrando a la provincia, a la Nación y al mundo de que nuestra provincia es segura y que el día cuando se empiece a abrir esto, estemos demostrando con calidad y seguridad de que se puede realizar un transporte seguro para que la gente siga visitando nuestro Parque”. dijo
Por otro lado, el titular de Rio Uruguay confesó que cuando se habiliten los viajes de media distancia de colectivos deberán reducir los pasajeros y a la vez, las frecuencia de unidades, ya que no sería rentable. “La carga no será la misma. Los costos se han ido todo para arriba”, concluyó Darío Skrabiuk, titular de la empresa Río Uruguay.
Lee las últimas noticias del coronavirus haciendo click aquí
AR