06/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Dada la amplia difusión, en medios gráficos, radiales y televisivos, de una nueva prueba para Covid-19 que detecta antígeno viral en pocos minutos, el Colegio de Bioquímicos de la provincia de Misiones reitera lo expresado desde el comienzo de la pandemia: todos los reactivos de diagnostico para uso in vitro para Covid-19, autorizados para su comercialización en el país por la ANMAT, en el marco de la emergencia sanitaria, son para uso exclusivo de bioquímicos u otros profesionales con título de grado autorizados para el ejercicio de los análisis clínicos en humanos y para ser realizados en laboratorios habilitados para ese fin.

 

Toda venta o utilización de reactivos fuera del marco normativo establecido por la autoridad competente en cada jurisdicción constituye un acto delictivo y un ejercicio ilegal de la profesión, establecido en el Código Penal de la República Argentina.

 

Los resultados de prueba para detectar antígenos, material genético o los anticuerpos generados por el individuo infectado por el SARS-COV-2, carecen de validez si no existe un protocolo firmado en forma ológrafa o digital, por un bioquímico matriculado o un profesional habilitado para los análisis químicos en humanos.

 

Alertamos a la población en general, a no aceptar  un informe verbal de una prueba bioquímica. Cada ciudadano tiene el derecho de exigir la información concerniente al análisis de manera escrita, y también tiene derecho a consultar sus dudas con el profesional responsable del análisis presente en el lugar, tal como los establece la Ley 28529 que consagra el derecho del paciente a recibir la información sanitaria necesaria y vinculada a su estado de salud-enfermedad.

 

Los análisis deslocalizados con  tiempo corto de retorno de resultados (mal denominados test rápidos) que se hacen en operativos de detección fuera de un laboratorio privado o público, deben cumplir con un protocolo adecuado para brindarle seguridad a la población.

 

Todos estos análisis clínicos deslocalizados son actos profesionales y por lo tanto deben ser supervisados de manera directa por un bioquímico matriculado o profesional de grado habilitado para tal fin, y además debe existir una red de derivación más compleja para que se pueda alcanzar la confirmación del caso, cuando las pruebas utilizadas necesiten repetirse con el mismo método utilizado o con otro, alternativo o complementario en un laboratorio de referencia que garantice la integridad de la  atención ofrecida.

 

Un análisis mal elegido, mal realizado, efectuado de forma inoportuna y sin supervisión profesional puede ocasionar mas daños que beneficios. Es por ello que el Colegio de Bioquímicos de la provincia de Misiones le recuerda a la población en general que la mejor elección es siempre consultar al bioquímico con el cual  cada persona se atiende con regularidad.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies