01/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo
Día Internacional del Vegetarianismo

 

El objetivo del Día Internacional del Vegetarianismo es promover los beneficios de la alimentación vegetariana y el respeto a los animales. Inicia el mes de octubre como el «Mes de la Conciencia Vegetariana», que finaliza el 1 de noviembre con el Día Mundial del Veganismo.

 

También inicia la Semana Vegetariana que coincide con los primeros siete días de octubre de cada año, periodo en el cual los seguidores se comprometen a no comer carne ni pescado y promover el estilo de vida vegetariano.

 

Cada vez es mayor la tendencia de optar por un estilo de vida vegetariano. Ya sea por razones de salud, o morales, todos los años sabemos de más personas que deciden solo ingerir frutas y vegetales en sus dietas.

 

Razones para volverse vegetariano

Existen dos razones principales para cambiar tu dieta por una vegetariana:

  • La primera es de índole moral y tiene que ver con el maltrato animal. Muchas personas se niegan a consumir carne porque no desean que los animales pasen por varios procesos traumáticos durante su crianza, solo para asegurar un plato de carne en la mesa de alguna familia.
  • La segunda razón está enfocada a la salud, algunas personas, también deciden hacerse vegetarianas por razones médicas o para evitar algún tipo de afección en el futuro.

 

5 deliciosas recetas vegetarianas

  • Espaguetis de calabacín con pesto rojo

Si no tomas pasta por alguna intolerancia u otros motivos, puedes probar los tallarines de calabacín, una receta vegetariana deliciosa. Siempre triunfan y te ayudan a sumar fibra a la dieta sin sumar calorías. Puede ser acompañado con pesto rojo, pero combinan bien con cualquier salsa con las que se suele acompañar a la pasta tradicional.

Espaguetis de calabacín con pesto rojo.

 

  • Arroz con tofu encebollado y verduras

Para hacer esta receta de último minuto puedes tirar de un vaso de arroz precocinado y una bolsa de verduras y setas lavadas y cortadas. Saltea las verduras por un lado. Y por otro lado rehoga cebolla y, cuando ya esté doradita, añade unos pedacitos de tofu y saltéalos juntos con un poco de salsa de soja. Luego, solo tienes que mezclarlo todo en un bol y listo. El tofu, elaborado a partir de semillas de soja (una legumbre), es uno de los ingredientes clásicos de la cocina vegetariana para sustituir la carne y el pescado.

Arroz con tofu encebollado y verduras.

 

  • Tortilla de verduras

Sofríe las verduritas que tengas a mano en la heladera, escúrrelas para eliminar el exceso de líquido, mézclalas con huevo batido y cuaja en una sartén antiadherente como lo haces con la tortilla de patatas. El huevo te proporciona proteínas de alto valor biológico y, además, te sacia durante mucho más tiempo. Por eso es una de las cenas saludables fáciles de hacer ¡y deliciosas!

Tortilla de verduras.

 

  • Lasaña vegetal

Si te gusta la lasaña pero habías renunciado a ella porque resulta muy pesada o porque lleva carne, no te pierdas esta lasaña vegetal light y sin rastro de carne. En su lugar, solo debes poner verduras y champiñones, que resultan muy saciantes. Y para la salsa blanca, hemos optado por leche desnatada, además de reducir la harina y el aceite a la mínima expresión.

Lasaña vegetal.

 

  • Hamburguesa vegetariana

Para esta receta, hierve papa y zanahoria, escúrrelos y aplástalos con un tenedor. Mézclala con un sofrito de ajo, cebolla y pimiento rojo picados. Salpimienta y añade perejil picado. Deja reposar, forma hamburguesas, dóralas en una plancha bien caliente con un hilo de aceite. Y sirve con pan integral y hojas de lechuga.

Hamburguesa vegetariana.

 

 

Fuente: diainternacionalde / Clara Cocina

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies