Apple producirá hasta 10 millones de iPhones menos debido a la escasez mundial de chips
El gigante tecnológico esperaba fabricar 90 millones de iPhones en el último trimestre de 2021, pero sin embargo, Apple ahora tendrá que decirles a sus socios que el total será menor en hasta 10 millones de unidades, informaron fuentes de la revista de negocios Bloomberg.
Las acciones de Apple cayeron un 1,2% en las operaciones posteriores al cierre por la noticia.
Los fabricantes de semiconductores Broadcom y Texas Instruments también bajaron un 1%, ya que las fuentes dijeron que estaban luchando por entregar suficientes chips a Apple a tiempo.
En septiembre, Apple lanzó cuatro nuevos modelos de iPhone 13: iPhone 13, iPhone 13 mini, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max. Los pedidos anticipados comenzaron el 17 de septiembre, para enviarse el 24 de septiembre.
Con su enorme poder adquisitivo y acuerdos de suministro a largo plazo con proveedores de chips, Apple ha capeado la crisis de suministros mejor que muchas otras empresas, lo que llevó a algunos analistas a pronosticar que los modelos de iPhone 13 lanzados en septiembre tendrían un año de ventas sólido.
Pero el fabricante del iPhone no es inmune a las tendencias globales, dijo Counterpoint Research en una nota el mes pasado. Redujo su pronóstico de envío global de teléfonos inteligentes a 1.410 millones de unidades desde los 1.450 millones de unidades anteriores, diciendo que Apple estaba mejor posicionada que algunos rivales, pero que aun así se vería afectada.
Crisis en la producción automotriz: la escasez de microchips agrava la situaciónhttps://t.co/8teehy9J4T pic.twitter.com/H9ywFLtRuQ
— misionesonline.net (@misionesonline) August 19, 2021
Escasez generalizada de chips
En la actualidad, millones de productos en múltiples industrias dependen de chips de computadora para funcionar y las plantas de los fabricantes de semiconductores están trabajando a toda máquina para satisfacer la demanda.
Los fabricantes de teléfonos inteligentes como Apple, algunos de los mayores compradores de chips del mundo, se han visto gravemente afectados, pero también otros sectores como la industria del automóvil y los fabricantes de consolas de videojuegos.
En julio, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, advirtió a los inversores que la escasez de semiconductores podría afectar las ventas del iPhone y el iPad.
La firma de inversiones Wedbush estima que Apple tendrá una escasez de más de cinco millones de unidades de iPhone 13 para la temporada navideña, si la demanda de los consumidores continúa a la par con la cantidad de iPhones que se enviarán durante el resto de este año.
Sin embargo, los analistas de Wedbush Daniel Ives y John Katsingris enfatizaron que la escasez de chips «no es una preocupación», ya que esperaban que los teléfonos inteligentes estuvieran disponibles a principios de 2022.
«Dar un paso atrás, de 5 a 10 millones de unidades que se mudan del trimestre de diciembre al trimestre de marzo debido a problemas bien entendidos de la cadena de suministro no es una preocupación para nosotros y, en última instancia, habla de una trayectoria de demanda más fuerte de lo que Wall Street había estado anticipando», señalaron.
«Vemos las noticias de hoy como nada más que un aumento de velocidad en un iPhone 12/13 superciclo de varios años que continúa funcionando».
Sus puntos de vista son compartidos por otros varios analistas, quienes han pronosticado que los nuevos modelos de iPhone 13 tendrán un año de ventas sólido a medida que los consumidores busquen actualizar los dispositivos para las redes 5G.
Apple vs Epic Games: ¿Por qué ya no se encuentra disponible Fortnite en la App Store? https://t.co/xDJUjrfs4z
— misionesonline.net (@misionesonline) September 23, 2021