Hoy es el Día Mundial de Prevención del Accidente Cerebro Vascular (ACV): ¿Cómo detectarlo a tiempo?
Cada 29 de octubre es el Día Mundial de la Prevención del Accidente Cerebrovascular (ACV), una afección es causada por la pérdida súbita de flujo sanguíneo cerebral, o por el derrame de sangre dentro de la cabeza.
Se estima que alrededor de 80 millones de personas que viven en el mundo hoy han sufrido un accidente cerebrovascular y, en consecuencia, más de 50 millones de sobrevivientes viven con algún tipo de discapacidad permanente.
Mientras que para muchos, la vida después del accidente cerebrovascular no será igual, con el cuidado y el apoyo adecuados, sigue siendo posible vivir una vida significativa.
En nuestro país, por su parte, se producen aproximadamente un ACV cada nueve minutos, es decir 126 mil casos anuales, de los cuales 18 mil terminan en muerte.
A su vez, una veta de esperanza es que en el 80% de los casos es prevenible, mediante la acción inmediata que puede reducir al mínimo el riesgo de daño cerebral, la muerte y la discapacidad.
¿Cómo detectarlo?
Reconocer un ACV en el momento que ocurre es fundamental para poder acudir de inmediato a un centro médico donde el paciente pueda recibir el tratamiento adecuado a tiempo. Para reconocer esto, se debe tener en cuenta la regla de las 5 “C”:
– CABEZA: que presenta un dolor fuerte.
– CUERPO: que presenta debilidad en un lado o de ambos.
– CONFUSIÓN: dificultad para entender o expresarse.
– CEGUERA: no ver bien o quedarse ciego repentinamente.
– CAMINATA: dificultad para caminar.
Ante estos síntomas es fundamental acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. Independiente de que estos síntomas hayan durado unos pocos minutos y luego hayan desaparecido completamente.
Prevención del ACV: La importancia de cambiar el estilo de vida
Una de las cuestiones más importantes en cuanto a la prevención del Accidente Cerebro Vascular, es fundamental realizar un cambio de estilo de vida. Algunas de las recomendaciones son:
- No fumar
- Tomarse la presión arterial.
- Hacer ejercicio al menos 30 minutos al día por lo menos tres veces a la semana.
- Mantenga un peso y una alimentación saludable
- Limitar la cantidad de alcohol que se bebe
- No consumir cocaína ni otras drogas ilícitas.
Salud Pública celebra la aprobación de la Ley de Etiquetado Frontal @SaludMisiones https://t.co/7w9DWx52Dm
— misionesonline.net (@misionesonline) October 27, 2021