19/05/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

WhatsApp ahora ofrece mensajes temporales predeterminados que desaparecen en 24 horas o 90 días

WhatsApp lanza mensajes temporales lo que significa que, a partir de ahora, se pueden establecer chats completos con esta configuración o gestionar el tiempo que estos permanecen guardados en la aplicación de mensajería, con tiempos de entre 24 horas y hasta 90 días.

La compañía comenzó con la introducción de los mensajes temporales en noviembre del año pasado y hace unos meses implementaron la función para que las fotos y los vídeos desaparezcan de inmediato después de que los hayan visto una vez, al estilo de Snapchat.

Meta, empresa detrás de WhatsApp, desea que sus usuarios puedan decidir «cuánto tiempo debe existir un mensaje». Ahora la aplicación de mensajería ha ampliado las opciones que ofrece con la introducción de los mensajes temporales predeterminados y nuevas opciones temporales.

WhatsApp: lanzan mensajes temporales de entre 24 horas y 90 días
Así luce la sección de mensajes temporales.

Los mensajes temporales, una vez activados, desaparecen al cabo de siete días, hasta ahora la única opción temporal disponible. Desde este lunes, también se puede elegir entre otras dos nuevas duraciones: 24 horas y 90 días.

Por otra parte, la aplicación incorporó los mensajes temporales predeterminados, con los que los usuarios pueden activar los mensajes temporales de forma predeterminada en todos los chats de nueva creación, ya sean individuales o grupales.

Al activar esta nueva opción, todos los chats nuevos estarán configurados para desaparecer al cabo de la duración que el usuario elija. Esta nueva característica es opcional y «no cambia ni elimina» ninguno de los chats, de acuerdo con un comunicado.

Para quienes elijan activar los mensajes temporales predeterminados, la aplicación mostrará una notificación a los participantes para que en todo momento sepan cuál es la configuración seleccionada.

«De esta forma, queda claro que tu elección se aplica a todas tus conversaciones en WhatsApp desde ese momento en adelante y que no es algo personal con nadie», apuntan desde la compañía para Europa Press.

Esta función podría todavía no estar disponible para todos los usuarios, algo común en la implementación de actualizaciones, por lo que deberás estar muy pendiente de tu tienda de aplicaciones oficial para posibles actualizaciones en tu dispositivo.

Mensajes temporales: WhatsApp lanza en la Argentina los chats que se autoeliminan - LA NACION
Los mensajes se autoeliminarán una vez cumplido el plazo.

Por medio de su página de Facebook, Mark Zuckerberg dio a conocer la función, argumentando que «no todos los mensajes deben quedarse para siempre».

«Estamos implementando una nueva opción de mensajes temporales en WhatsApp hoy para que puedas hacer desaparecer todos los chats nuevos de forma predeterminada después de 24 horas, 7 días o 90 días. No todos los mensajes necesitan quedarse para siempre», escribió.

 

WhatsApp contará con una nueva actualización y se prepara para eliminar los grupos

El servicio de mensajería, WhatsApp, sigue sumando novedades a su entorno de comunicación para incorporar en el paquete de futuras actualizaciones. Por estos días está probando una de las mayores innovaciones en bastante tiempo: Comunidades.

Según anticipa el portal WABetaInfo, los desarrolladores de la compañía estarían trabajando en una función que otorgaría a los administradores la potestad de crear una comunidad para contener uno o varios grupos en su interior.

WhatsApp quiere ser Discord: descubiertos rastros de "comunidades" que engloban grupos en su beta
Comunidades, la respuesta de WhatsApp para no perderle pisada a Telegram y Discord.

A diferencia de Telegram, su rival más próximo, que cuenta con los canales, WhatsApp no ha mejorado los chats de grupo desde hace ya mucho tiempo. En este sentido, las Comunidades pretenden convertirse en el gran salto cualitativo.

De este modo, una Comunidad estaría comprendida por una serie de chats de grupo. Un espacio sobre Ciencia Ficción, por ejemplo, puede convertirse en una comunidad y cada libro o película que se comenta podría derivar en un nuevo grupo.

La idea es añadir a otras personas manualmente o a través de un «enlace de invitación a la comunidad», compartido de forma privada o pública.

Además, se indica que el chat comunitario no se parece en nada a una red social: sigue siendo un lugar privado, protegido por un cifrado de extremo a extremo.

 

 

Fuente: Milenio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies