01/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Conciertos de alabanza para vivir la Semana Santa con las composiciones más trascendentes

Conciertos de alabanza

El Coro Estable y la Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento presentará manifestaciones populares de la fe, en formato musical. Serán tres conciertos para vivir la Semana Santa con las composiciones más trascendentes. Viernes (Catedral), sábado (Teatro Lírico) y Domingo de Ramos (Parroquia Santa Catalina).

Los coreutas y músicos del Parque del Conocimiento interpretarán la Cantata BWV 182, «Rey celestial, se bienvenido», de Johann Sebastian Bach, «Dos Salmos» de Gustav Holst y Stabat Mater de Giuseppe Verdi, bajo la dirección del Maestro Emilio Rocholl, con los solistas Ema Rönnau, Esteban Gamaliel, Juan Martín Benítez, Macarena Nauschuetz Díaz e Ismael Serdán.

La cita será el viernes 8 a las 20 hs. en la Iglesia Catedral, el sábado 9 a las 20 hs. en el Teatro Lírico y el domingo 10 a las 21 hs. en la Parroquia Santa Catalina. Todas las presentaciones con entrada gratuita.

Conciertos de alabanza del Coro Estable y Orquesta de Cámara.

 

El Coro Estable y la Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento presentarán manifestaciones populares de la fe, en formato musical. Serán tres conciertos para vivir la Semana Santa con las composiciones más trascendentes. Viernes (Catedral), sábado (Teatro Lírico) y Domingo de Ramos (Parroquia Santa Catalina).

Tal vez te interese leer Semana Santa | Precios y productos: todo lo que tenes que saber para la preparación de los platos típicos

 

Conciertos de alabanza: Sobre las obras

Cantata BWV 182, «Rey celestial, se bienvenido» de Johann Sebastian Bach. La cantata fue compuesta para la fiesta mariana de la Anunciación, siempre celebrada el 25 de marzo, que cayó el Domingo de Ramos en 1714. Bach representó una cantata especialmente destinada a la entrada triunfal en Jerusalén de Jesús. «Dos Salmos» del compositor, arreglista y profesor británico Gustav Holst, para orquesta de cuerdas y órgano. Stabat Mater de Gioachino Rossini.

“Estaba la Madre…” hace referencia al dolor de María al momento de la crucifixión de Jesús. Rossini ha compuesto la música sobre la secuencia litúrgica de versos tradicionales católicos del siglo XIII, organizados en diez movimientos o partes.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies