Stelatto sobre las obras en el aeropuerto de Posadas: “Debemos sostener nuestra postura para que se terminen antes del plazo previsto”

“En algún momento estas mejoras deben realizarse”, sostuvo el intendente. La puesta en valor del Aeropuerto de Posadas busca favorecer la seguridad de los visitantes. “Debemos reunirnos con los constructores porque es un proyecto muy importante y necesario para el transporte aéreo local”, remarcó.
Leonardo Stelatto – LT4
Tal vez te interese leer: Obras en el aeropuerto de Posadas: “El destino lo necesita porque creció muchísimo”, aseguró José María Arrúa
En este sentido, dijo que las vacaciones de invierno y las Olimpíadas Médicas son algunos de los eventos más importantes en el futuro, “si suspendemos las obras podemos perder esa inversión y que los turistas se movilicen a otros destinos”, expresó.
Por este motivo, consideró “Debemos sostener nuestra postura para que se terminen antes del plazo previsto. Cuando estos proyectos se postergan, se pierden oportunidades”, concluyó.
Desde el AMHBRA solicitan que las refacciones se realicen entre enero y marzo
Ángel Litvin, integrante de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA), mencionó que, teniendo en cuenta las estadísticas del 2021, propusieron que el Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín sea refaccionado en la tempora de verano.
“Estamos de acuerdo con la remodelación del aeropuerto porque el destino turístico creció muchísimo”, afirmó Litvin. “Pedimos que sea en otro momento porque se celebrarán eventos y turismo corporativo”, agregó.
La temporada alta de este tipo de turismo está compuesta por los meses entre abril y noviembre, AMHBRA requiere que la fecha de la obra se traslade y abarque enero, febrero y marzo, momento en el que los viajeros por asuntos de trabajo no se movilizan. “Se evitarán los inconvenientes que producirá el cierre”, comentó.
“Se generarán problemas en cualquier época del año pero tenemos estadísticas del 2021 que indican que quienes vienen a trabajar utilizan aviones mientras que los turistas, en un 77 por ciento, utilizan transportes terrestres”, remarcó. “No es un pedido improvisado sino basado en la experiencia”.
“No nos comunicamos con las autoridades pertinentes, no fuimos consultados”, lamentó. Los reclamos, afirmó, fueron dirigidos al Ministerio de Turismo de Misiones pero “es una decisión que escapa al ente provincial, depende de Argentina 2000 y los responsables aeroportuarios”.
Por su parte, el presidente del Posadas Bureau Congresos y Convenciones, Gabriel Fariña, sostuvo que las obras en el Aeropuerto de la ciudad «traerán perjuicios económicos terribles para el turismo de reuniones en la ciudad». Por ello, propuso que las fechas pactadas para las obras se posterguen para el primer trimestre del 2023.
Esta solicitud apunta a que las refacciones en el Aeropuerto se realicen en enero, febrero y marzo, ya que en ese período se suelen dar menos reuniones y congresos en la capital misionera, a diferencia de la alta concurrencia actual, explicó Fariña. Desde el sector realizaron una nota, próxima a presentarse ante Nación, pidiendo que se modifiquen las fechas para el inicio de las obras.
Obras en el aeropuerto: solicitan que se postergue la fecha https://t.co/EflAcQKdNA
— misionesonline.net (@misionesonline) May 10, 2022