01/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

En cinco años el Hospital Escuela Ramón Madariaga realizó 205 trasplantes de órganos

trasplantes de órganos

Dalila Buhl, gerente asistencial del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, indicó que hace 10 años atrás no se realizaban este tipo de prácticas y que desde el 2017, gracias al personal médico calificado y a la tecnología con la que cuentan, pudieron cambiar la calidad de vida de pacientes que pudieron acceder a los trasplantes de órganos, evidando los traslados a otros centros de salud del país.

“Esto fue posible gracias al esfuerzo de todos, desde las políticas públicas sobre la utilización e inversión de recursos humanos, económicos, de insumos, hasta la capacitación de profesionales, los cuales son muchos detrás de la realización de este tipo de operaciones”, sostuvo Buhl.

Actualmente el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga realiza tres tipos de transplantes: de córnea, de riñón y de medula ósea. “Los trasplante de córnea y médula ósea iniciaron en el 2017 y el de riñón comenzó con el Programa de Trasplante Renal en el 2018”, recordó.

Buhl señaló que son tres servicios distintos pero que tienen en común que el paciente puede adquirir un órgano o tejidos propios o de otra persona. De esta manera, comentó sobre el transplante de médula ósea con el cual se trabaja con las células de la misma persona y se las implanta, indicó que esto es llamado «transplantes autólogos», incluso, aseguró es uno de los más complicados de realizar.

 

Tal vez te interese leer: Se realizó la sexta ablación de órganos del año en Oberá y Misiones lidera las estadísticas de trasplante 

 

Durante el año pasado 21 personas accedieron al transplante de médula ósea. Bulh comentó que fueron transplantes alogénicos, en el cual el donante es otra persona. «Las complicaciones y los rechazos son altas; las indicaciones son precisas para pacientes con leucemia o enfermedades hematológicas que recurren al trasplante para curar su enfermedad», explicó.

También, expresó que pacientes de Corrientes y de Chaco fueron transplantados en médula ósea aquí en Misiones. «A nivel región somos referentes como centro de trasplante de médula ósea», afirmó Buhl.

La gerente, por otro lado, señaló que actualmente son 78 transplantes de córnea realizados hasta la fecha, 78 renales y 48 de médula ósea.

«Los transplantes renales son para los pacientes que están en diálisis, aquellos que tienen insuficiencia renal y crónica. Los pacientes cuando dejan de depender del centro de diálisis están aptos para realizarse un trasplante renal», expresó.

Seguidamente, Buhl destacó que no todos los hospitales realizan transplantes por lo que marcó la relevancia que existe de tener en Misiones un hospital como lo es el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.

Indicó que más allá de tener tres tipos de transplantes mencionados con anterioridad, se realizan implantación de piel. «Detrás de cada paciente que se realizará un trasplante hay un equipo de profesionales que trabaja arduamente para obtener el apto del paciente», manifestó.

Para realizarse un trasplante de médula ósea un paciente debe pasar por el sector de neumología, clínica médica, infectología, cardiología, entre otros servicios hasta estar apto y acceder a la operación.

Con respecto a los transplantes relacionados con otros órganos, Bulh aclaró que son pocas las derivaciones a otros centros asistenciales y en esos casos desde el Madariaga realizan el contacto correspondiente. «Los transplantes hepáticos, transplantes complejos de médula ósea y de pulmón son derivados a hospitales públicos como el Italiano o el Austral», en Buenos Aires, indicó.

Por último, Bulh concluyó que quienes asisten al Hospital Escuela de Agudos Ramón Madariaga son mayores de 15 años. Por otra parte, los menores de 15 años asisten al Hospital Pediátrico Fernando Barreyro y si tienen algún trasplante a realizarse se comunican con el Garrahan.

 


Dalila Buhl – Misiones Online TV 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies