Se realizó el lanzamiento del encuentro de patrimonio del Nea “Pertenencia”, que se realizará en Posadas

Durante el lanzamiento del encuentro de patrimonio del Nea, el ministro de Cultura dijo, “estamos trabajando en esto desde hace bastante tiempo, junto a las entidades culturales del NEA, tiene como invitados a todo el Norte Grande y a Paraguay. Vamos a tener la v isita de todo el gabinete de Cultura de nación, y Paraguay va a enviar representantes de cultura”.
Durante la actividad que se realizará entre el Museo Aníbal Cambas y el Instituto Montoya, “van a haber exposiciones charlas, y debates que tienen que ver con el patrimonio integral”, aseguró Shuap y explicó que, “el patrimonio siempre fue materiales e inmateriales las casas, los lugares los sitios, también la memoria y el simbolismo de nuestra cultura. A esto en Misiones, le agregamos el patrimonio natural por lo tanto también va a haber una mesa de exposición que tiene relación con la biodiversidad y con este aspecto”.
Durante estos días además de las charlas y debates también habrá actividades artísticas en el auditórium del Montoya, “el Chango Spaciuk que llegará a la provincia de Misiones enviado por el ministro de cultura de la Nación, el día jueves a las 20 junto a Chamamé Cuñá que es un grupo de mujeres músicas de la provincia de Corrientes. El viernes, los artistas que representan a Formosa y al Chaco con igualdad de género en el escenario, con representación de las 4 provincias”.
Por su parte, la subsecretaria Laura Lagable, recordó que “para poder participar del encuentro hay un link donde deben inscribirse, en la página de Cultura”.
Tal vez le interese leer: El Parque en Oberá: El Ballet Folklórico se presentará este sábado
Y agregó que, “iniciará el jueves 2 de junio, tendremos un acto de apertura a las 16.30 en el museo Aníbal Cambas, y las disertaciones iniciarán alrededor de las 18. Desde las 20 será la gala artística en el Instituto Montoya”.
Mientras que el viernes 3 de junio las conferencias iniciarán a las 9, “es importante asistir un poquito antes porque hay que acreditarse y hay cupo para las distintas charlas”, destacó la funcionaria.
Para conocer todas las actividades invitaron a visitar la página web cultura.misiones.gob.ar
“El cooperativismo nos dignifica como trabajadores culturales”, indicaron desde el Ministerio de Culturahttps://t.co/APRN7BSWHz
— misionesonline.net (@misionesonline) May 22, 2022