Alejandro Pacheco explicó las pautas que se deben seguir para la realización de un buen curriculum vitae

Una de las principales recomendaciones es no llenarlo de hojas, debe ser sintético y contestar las preguntas “¿a qué te dedicás? ¿qué hiciste? ¿dónde trabajaste?. También debe exponer el tiempo trabajado y las tareas realizadas. “Lo que se busca es la formalidad y responsabilidad, el currículum debe inspirarlo, más allá del trabajo que hagas, tiene que inspirar seriedad”, agregó.
Los datos deben ser todos del mismo tamaño, no es nada más importante. “Tiene que estar todo, DNI, domicilio actualizado, sobre todo si cambiaste el teléfono, es importante la actualización. Una persona no puede dar un currículum teniendo 25 años y cuando va a la entrevista tenés 28”, explicó. Actualmente hay diversas aplicaciones para crear esta carta de presentación donde ya hay una plantilla prediseñada.
Respecto a la foto, comentó que “debe ser formal, del hombro para arriba un poco, no foto documento, un fondo blanco atrás, que se vea bien y que no sea una foto del boliche”, indicó. Además, contó que lo que se mira es el perfil, y ahí se elige dependiendo de los requisitos que se piden desde la empresa.
Tal vez te interese leer: “Misiones está en un momento bisagra con respecto a la cultura del trabajo”, destacan desde la Asociación Civil Misionera de Recursos Humanos
En este sentido, es importante fijarse de antemano si la persona que busca trabajo cumple con dichos requisitos. Allí están los conocimientos y la experiencia, sobre todo. “Si la persona trabajó en muchos lugares o no, siempre se trata de poner algún número de contacto, nombre, apellido y el cargo de la persona a quien se pueda llamar. El contacto es fundamental”, remarcó.
Por otra parte, los currículums se van descartando depende del perfil y de la experiencia que tenga según las necesidades de la empresa. “Lo más importante es la experiencia y que describan las tareas que hace, tienen que estar algunas tareas o la de mayor importancia, es importante que siempre se ponga la experiencia en base a las necesidades de búsqueda”, dijo.
En cuanto a datos como debilidades del aspirante, sostuvo que generalmente con los datos mencionados anteriormente ya es suficiente, si después la persona es llamada para una entrevista, seguramente le harán preguntas en las que se incluirán las fortalezas y amenazas, por ejemplo, ya que son temas más profundos.
Pacheco insistió en la completitud del documento, ya que esto marca la seriedad. “En el currículum me doy cuenta cuan responsable es la persona”, afirmó.
También recomendó que las personas se tomen el trabajo de leerlo y chequearlo. “Es un trabajo de 15 minutos, si te tomas con responsabilidad y seriedad, vas a salir beneficioso, es tu oportunidad de encontrar un trabajo a través de un buen currículum”, concluyó.
El Fondo de Crédito de Misiones impulsa emprendimientos tecnológicos a través del Club de Ángeles Inversoreshttps://t.co/5fyKB9gMAW
— misionesonline.net (@misionesonline) April 1, 2022