Graduados de la FHyCS reclaman falta de validez en títulos: “Invirtieron su tiempo y energía para estudiar una carrera, tienen derecho a reclamar”, sostuvo Froilán Fernández

Estudiantes graduados que cursaron un ciclo de articulación en educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) reclaman que presentan limitaciones al momento de ejercer la docencia en algunos espacios educativos de la provincia.

Los ciclos de articulación son propuestas académicas dirigidas a la complementación de los conocimientos adquiridos durante carreras a término y tienen una duración menor, pero son sumadas al título universitario, que sirve como base, explicó el candidato a decano de la Facultad.
“Invirtieron su tiempo y energía para estudiar una carrera, y es absolutamente frustrante no poder ejercer a partir de ese esfuerzo que hicieron para tener un título”, expresó. Los títulos de la FHyCS tienen validez nacional, al ser la facultad parte de la Universidad Nacional de Misiones. Pero en el caso de los títulos educativos, “muchas de sus incumbencias están determinadas por las distintas jurisdicciones”, aclaró Fernández.
Tal vez le interese leer: Misiones: 400 graduados de la Facultad de Humanidades aseguran que fueron estafados en el alcance y la validez que tendría su título para trabajar
Fernández sostuvo que solucionar este problema requiere de un acercamiento institucional urgente. “Falta un fuerte compromiso institucional para defender los derechos de los graduados. Ir a discutir a esos espacios de decisión, como el Consejo General de Educación, yo creo que ahí hay que abrir el diálogo. Hay cosas que se hicieron, pero no alcanzan”, aseguró.
La incumbencia de los títulos facultativos de la FHyCS no solo está limitada a este caso en particular. “Hay casos de títulos de carreras de grado que, hoy por hoy, ven muy limitada su incumbencia en el campo educativo profesional, o no tienen cargos creados”, explicó, ofreciendo como ejemplo la carrera de Tecnicatura en Bibliotecología.
Las elecciones del próximo 15 de junio en la facultad decidirán si Fernández se convierte o no en el próximo decano. En caso de que la respuesta sea favorable, el docente adelantó que tratará este tema durante su gestión. “Es algo que tenemos que hacer. Lo haremos en caso de ser gestión, nos comprometemos a eso”, dijo.
Para terminar, dijo que su lista no niega la existencia de estos problemas dentro de la institución, pero son conscientes de que estas situaciones no se resuelven de un día para el otro y que precisan mucho trabajo que están dispuestos a asumir.
En el caso de los graduados de educación afectados, afirmó que hay que “recibirlos” y “entenderlos” para pensar qué estrategia se usará para solucionar el problema”, reiterando la validez del reclamo. “Creo que es un reclamo absolutamente genuino y válido, que hay que considerar y atender”, concluyó.
Elecciones en la UNaM | El candidato a decano Froilán Fernández presentó las propuestas de “Compromiso Humanidades”https://t.co/exz61BnRTj
— misionesonline.net (@misionesonline) May 28, 2022