Transportistas deben atrasar un día sus entregas debido a la escasez de combustible: “Lamentablemente no nos queda otra”

Oscar, transportista de carga generales, oriundo de San Vicente, sostuvo que en ocasiones debió dormir en la ruta o en las playas, al no conseguir combustible en varias estaciones de servicio durante su viaje, por lo que solicitan soluciones a esta problemática que los afecta desde hace varios meses.
“Esto nos atrasa los viajes, los horarios y realmente nos complica mucho” lamentó.
Asimismo, aseguró que debía llegar a Tucumán con una carga este jueves. Sin embargo, “Con suerte voy a llegar viernes” manifestó, ya que el poco combustible que consigue no es suficiente para completar su viaje.
En este sentido, dijo que “todos se encuentran en la misma situación, lamentablemente no nos queda otra, no hay otra cosa que hacer”.
Tal vez te interese leer: La escasez de combustible pone en riesgo el stock de garrafas en Misiones
“La falta de combustible está llevando a un lucro cesante al transporte, porque se cayeron las frecuencias de viaje”, manifestó Aníbal Goichik
Transportistas de Misiones afectados por la falta de combustible que existe en todo el país, pero principalmente en el norte, solicitan soluciones a esta problemática que los afecta desde hace varios meses.
Aníbal Goichik, presidente de la Cámara de Empresarios Misioneros de Autotransporte de Cargas (CEMAC) advirtió que cada día se complica más el panorama para los transportistas en la provincia respecto a la carga de combustible. “La falta de combustible está llevando a un lucro cesante al transporte bastante importante porque se cayeron la frecuencias de viaje”, manifestó.
Por esta razón, los choferes, en algunos casos, deben esperar hasta dos días en las estaciones de servicio para poder continuar con las entregas de las cargas. “El faltante genera inconvenientes entre los transportistas”,contó.
En ese sentido señaló que esta problemática se debe actualmente a retrasos en las entregas de combustible y además con volúmenes insuficientes.
Goichik comentó que para que un camión de carga pueda trasladarse de sur al norte del país, deben salir con el tanque lleno, pero al hacer la entrega necesitan cargar nuevamente y el chofer debe esperar muchas horas durmiendo en plena vía y en condiciones adversas para culminar su recorrido.
Otro problema frecuente es que los choferes salen a determinada ciudad con la información de que hay combustible, pero al llegar se encuentran con la noticia de que se acabó y les corresponde esperar hasta que sea cargada la estación de servicio.
El presidente de la CEMAC que el problema es grave y son pesimistas de que haya una solución en el corto plazo, aunque mantienen cierta esperanza.
“La falta de combustible está llevando a un lucro cesante al transporte, porque se cayeron las frecuencias de viaje”, manifestó Aníbal Goichikhttps://t.co/JgbUKgJKo7
— misionesonline.net (@misionesonline) June 8, 2022