03/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo
Asociación de Guías de Turismo de Iguazú

Ángel Palma – Misiones Online TV

 

Asimismo, se mostró expectante por el movimiento que recibirá la ciudad de las Cataratas para este próximo fin de semana largo, considerando que, según números analizados por Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), «se estaría superando el 90% de ocupación en la ciudad, y eso significa un número importante de visitantes al Parque Nacional Iguazú», indicó.

Palma contó que hace más de año y medio la Asociación presentó un proyecto ante el Gobierno provincial, el Ministerio de Turismo de Misiones y el Ente Municipal, para recibir un fondo destinado a obras en el predio, que incluye una cancha y entrada al establecimiento. Con los fondos anunciados recientemente, podrán llevar a cabo estas construcciones, a fin de poder «interactuar con la sociedad y tratar de vincularnos más», observó.

En otro orden de temas, detalló cómo se desarrolla el turismo en Puerto Iguazú, luego del parate total que significó para el sector la pandemia por coronavirus. En este sentido, expresó que se recuperan paulatinamente y señaló que tanto las Cataratas del Iguazú como la ciudad «siguen siendo uno de los destinos más elegidos por los argentinos, y nos pone muy contentos, porque es una fuente de trabajo no sólo para los guías sino para todo el destino que depende de ello».

Para este fin de semana largo, con motivo del feriado del 20 de junio, esperan un volumen importante de visitantes en la ciudad y en el Parque. Sobre ello, Palma juzgó que «viene siendo muy bueno, no sólo para este finde sino en lo que va del año». Estimó que durante este 2022, el Parque Nacional Iguazú ya recibió cerca de 600 mil visitantes, por lo que ven con buenos ojos esta próxima temporada invernal.

Destacando su profesión, el presidente de la AGUIATY consideró que, para ser Guía de Turismo, es necesario «tener buena predisposición de compartir con el visitante». La clave está en poder separar la esfera privada de la vida laboral, algo así como «tener dos vidas», expresó Palma.

La labor del guía involucra compartir información y anécdotas con personas, familias y grupos de diversa dimensión, durante horas y días. Es por ello que, agregó Palma, «hay que saber comprender a estas personas, que vienen a disfrutar, y después tener ganas de aprender y transmitir el conocimiento que uno va adquiriendo».

Valoró que se trata de una profesión «que agrada, y a mí me encanta, es única en lo que respecta a compartir con la gente, conocer, transmitir información».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies