El SPEPM descartó que haya un aumento en las cuotas de los establecimientos educativos privados

En febrero último, a través de una resolución, se dio la autorización de aumentar la cuota de los establecimientos educativos privados en un 20%, y según trascendió, los colegios superaron ese margen y algunos aplicaron hasta un 50% de incremento de la cuota.
En ese sentido, Gustavo Lezcano, director de Control de Gestión y Financiamiento del SPEPM, detalló que ese porcentaje sigue vigente y recién el segundo semestre se analizará el aumento de las cuotas.
«Sigue vigente el porcentaje aplicado en febrero del 20%, donde nosotros habíamos establecido un techo para lo que denominamos la cuota programática», aclaró.
En el caso puntual del Instituto San Arnoldo Janssen, afirmó que se realizó una comunicación interna donde se les advierte a los padres que posiblemente existiría un ajuste porcentual en el costo las cuotas, «tal cual establecía la resolución de febrero, que evaluaríamos a través de este organismo la posibilidad de si amerita o no, ajustar el aumento de los porcentajes, además del 20%».
Tal vez te interese leer: Pruebas Aprender: de qué se trata este examen que se realizará el 19 de octubre en las escuelas
En ese contexto, explicó que las escuelas e instituciones no gozan de las facultades de tomar ese tipo de decisión. Sin embargo, no descartó que las entidades propietarias hayan manifestado su preocupación con respecto al ajuste de cuotas que consideran necesario.
En ese sentido, expresó que el SPEPM va a analizar el incremento de las cuotas recién en el segundo semestre del año. «Lo vamos a analizar para el segundo semestre, estamos expuestos a otras variables: ver si se recompone el salario docente, si se va a reediscutir las paritarias, porque muchas de las instituciones que prestan servicio, no tienen reconocida toda la planta docente, es decir, que el gasto corre por cuenta de la entidad propietaria», añadió el funcionario.
Además dijo que se van a tomar medidas en cuanto a esta situación, porque las instituciones esperan respuestas. «Estamos en la situación de que tenemos que atender por una parte la demanda sentida de las entidades propietarias y también defender los intereses de la familia».
Por lo pronto manifestó que han pedido un estudio de egresos y gastos que tienen las instituciones, para tratar de llegar a un punto justo, para afrontar la segunda etapa del 2022.
Elecciones en la UNaM: iniciaron los comicios. Se desarrolla desde las 9 y hasta las 20 horas. https://t.co/12dzM2mQok
— misionesonline.net (@misionesonline) June 15, 2022