Por la crecida del río Uruguay se suspendió el servicio de balsas entre Puerto Alba Posse y Porto Mauá

En este marco el jefe comunal agregó que luego de la grave inundación en 2014, las familias se situaron en una zona más alta, a modo de prevenir nuevos incidentes.
En relación al puente sobre el arroyo Pindaytí, el cual está caído y por más que haya uno provisorio el agua suele sobrepasarlo, Gerhardt comentó que ese paso es muy importante para las personas, sobre todo quienes trabajan en la agricultura, “pero gracias a la gestión del gobernador en estos días estaría llegando el puente alternativo”.
Sobre la actividad comercial en esa zona de frontera con Brasil, explicó el intendente que “muchos brasileros nos visitan y recorren otros municipios de la provincia, aprovechando para comprar cosas que por la diferencia de costos les conviene, como por ejemplo vinos, harina, verduras, entre otros alimentos que son como 3 veces más barato para ellos”, contó Gerhardt.
En este sentido señaló que la venta del combustible a los brasileños el limitada. “Ante la escasez de combustible hemos tenido una reunión con los empresarios de las estaciones de servicio, llegando al acuerdo de que se limite la venta a los habitantes del país vecino, para nuestras personas, trabajadores de la Municipalidad y empresas locales puedan continuar sus actividades”.
El Soberbio: este miércoles podrían volver a sus hogares las familias evacuadas por la crecida del río Uruguay y el jueves retornaría el servicio de balsashttps://t.co/KCFhgMOsAR
— misionesonline.net (@misionesonline) June 1, 2022