04/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo
Mute
Current Time 0:00
/
Duration Time 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
Remaining Time -0:00
 
restricciones en las importaciones

 


 

Aumento de precios y escasez. Así se va a traducir en el sector de electrodomésticos de Misiones las últimas medidas del Banco Central que restringieron aún más las importaciones, en un contexto de escasez de dólares que se profundiza en el país.

El empresario y referente del rubro en la provincia Carlos D’Orazi reveló en Misiones Online TV que, a partir de las disposiciones del BCRA, las grandes empresas que se encargan de fabricar y distribuir los electrodomésticos han suspendido la venta de productores a las tiendas.

“Las empresas han suspendido las ventas, no nos entregan lista de precios hasta ver cómo solucionan el poder traer mercaderías al país”, detalló.

Luego, explicó que el límite en las importaciones afecta tanto ingreso de productos terminados, como también, en especial, al de elementos necesarios para poder armar esos artefactos y que salgan a las ventas.  “No están entrando plaquetas, productos o repuesto para poder terminar el producto final”, añadió.

“Una empresa de primera línea como Drean que es líder en lavarropas, tiene entre 5 mil y 6 mil unidades paradas porque está faltando una plaqueta para poder terminar el producto”, ejemplificó.

El sector de electrodomésticos de Misiones advierte por las nuevas medidas del BCRA

“Se han suspendido las operaciones. Todas las operaciones que no hayan sido canceladas aún con cheques diferidos, se van a anular. Los productos no van a salir a la venta hasta que ellos (empresas) puedan normalizar y saber cuál va a ser el impacto en los precios”, reiteró.

D’Orazi marcó que todo lo que tenga alguna incidencia directa de un componente o un repuesto importado va a empezar a faltar, aunque aclaró que todavía hay stock por al menos dos meses.

“Esto se va a ver con mucha preocupación dentro de dos meses por lo menos. Todavía hay stock, pero es necesario seguir fabricando para mantener línea de producción y por supuesto el stock”, manifestó.

Puntualizó que la faltante alcanzará tanto a los electrodomésticos terminados, como así también a sus repuestos. “Nos vamos a encontrar con que se nos va a romper la impresora o se nos va descomponer tal o cual producto y no vamos a tener repuestos para reparar”, declaró.

“Si un comerciante hoy decide hacer la compra de televisores para el mundial, está ‘en el horno’.  Las ventas de televisores quedaron suspendidas hasta conseguir los kits necesarios y seguir fabricando”, aseveró.

Ante la imposibilidad de acceder a divisas del BCRA, D’Orazi advirtió que “las empresas están analizando solicitar cartas de créditos en el exterior para “acceder a dólares sin pedirle al Estado” lo que conlleva un gasto extra que se reflejaría luego en los valores.

restricciones en las importaciones

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies