La alta demanda del turismo, más la compra de vinos y artículos de limpieza por parte de los brasileros impulsa el buen momento comercial en El Soberbio

A la hora de hablar de comercio de frontera, El Soberbio es una de las localidades misioneras que vive por estos días un importante impulso en materia económica. No sólo el turismo y sus alternativas que vienen en alza desde hace casi 3 años dan cuenta de ello, sino también, el tipo de cambio que hoy favorece a los visitantes brasileros.
La relación real- peso que por estos días es de 50 a 1, motoriza las ventas en los supermercados y negocios locales donde los vinos de alta gama y los artículos de limpieza son los más requeridos.
Supermercado Ceferino: con 40 empleados, lidera la venta minorista y mayorista en horario corrido de lunes a sábados
Pilar De Jesús y Claudio Sidoruk son los encargados del Supermercado Ceferino Rodríguez, el más grande de El Soberbio, que cuenta con venta minorista y mayorista.

Al hablar del comercio de frontera y el movimiento económico en los últimos meses, subrayan dos variables fijas: lo que genera el turismo desde la provisión a los hoteles y cabañas, e incluso al servicio de los visitantes, y por otro lado la relación peso – real que moviliza millones de la mano de los vecinos brasileros.
Solamente la sucursal de El Soberbio tiene 40 empleados que trabajan 6 días a la semana desde las 7:30 hasta las 19 horas. Ofrecen en lo que es la venta minorista, todos los artículos que se puedan buscar en el supermercado, además de carnicería y panadería propia. A ello se suma una amplia vinoteca, cuyo desarrollo también fue como respuesta a la demanda de los compradores del vecino país.
“Tanto en el sector minorista como mayoristas tenemos una oferta completa, a lo que se suma una variedad de macas y precios”, contó Pilar quien remarcó que en el caso de los clientes brasileros lo que más buscan y compran son los vinos y los artículos de limpieza.
“A ellos – los brasileros- les rinde mucho la plata”, remarcó y contó que además otro de los rubros que va en alza respecto a la demanda actual, es el de la perfumería y los artículos de cosmética.
En esa línea, Claudio Sidoruk dijo incluso que cuando hay un feriado en Brasil, “no dan abasto” e incluso los compradores vienen a pasar la noche o fin de semana en la localidad. “Aprovechan visitan los saltos o realizan alguna actividad y de paso hacen sus compras”, contó.
Sin dudas ambos coincidieron que la promoción turística, cuyo responsable en el Municipio es Víctor Motta, está mostrando desde hace varios meses un incremento sostenido que cambió la movida en la zona. “Antes el movimiento era sólo en vacaciones y ahora no hay temporada baja o de poco movimiento. Hay movimiento todo el año”, coincidieron.
Esto se suma a que el Supermercado Ceferino es el proveedor de entre el 70 y 80 por ciento de los emprendimientos turísticos. “Casi todas las cocinas y restaurantes de cabañas, hoteles y lodges, hacen sus compras aquí. Somos proveedores de los artículos que requieren, desde bebidas, alimentos frescos y secos, como de todos los insumos que requieran”.
“Invertimos para dar respuesta a la creciente demanda” generada por el Turismo en El Soberbio
Sixto Martínez es el propietario del hotel y restaurante Don Enrique que se ubica en el corazón de El Soberbio. Debido al crecimiento del movimiento en la localidad decidió invertir y duplicar la capacidad del alojamiento que le pertenece. Es que en algo más de 3 años, la ola de crecimiento en el sector hotelero pasó de poco más de 700 a 1.060 plazas la actualidad.

“Decidimos ampliar la capacidad del hotel de 5 a 10 habitaciones y las obras comenzamos hace seis meses. La idea es habilitarlas la semana próxima. Lo que buscamos es crecer para acompañar la demanda. Es el trabajo que se desarrolla con la promoción turística que cuyos resultados son visibles”, dijo.
A ello agregó que desde que empezó la pandemia se incrementó notablemente el turismo local y de frontera lo que motorizó la actividad comercial en la localidad. Los visitantes son de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Santa Fe y de otras provincias del país a los que se suman los misioneros.
Ponderó de igual manera que a las temporadas de vacaciones ya sea de verano o de invierno, las actividades deportivas como la ultra maratón Yabotí o las relacionadas a la cultura o las fiestas, son también responsables del intenso flujo de personas que transitan, compran y consumen en el municipio.
En cuanto al visitante brasilero indicó que su restaurante es uno de los sitios preferidos por la excelente gastronomía y los buenos vinos. Además, consideró que más allá de las habituales compras una buena idea sería poder ampliar sus estadías y que, por ejemplo, un nuevo Casino o una moderna Sala de Juegos, actividad por la que tienen gran interés.
Del mismo modo Aldo Pérez, responsable de Beyco Restobar, ubicado en la Costanera de El Soberbio contó que el crecimiento que tuvieron en la pandemia de la mano del delivery de comidas se sostuvo al final de la misma y el sitio se convirtió en el predilecto de locales y visitantes.
“Trabajamos muy bien durante la pandemia y luego con la vuelta de las actividades de la mano de Victoria Broenser la actividad es permanente”, remarcó.
Vinos de alta gama: los más requeridos por los brasileros
Catena Zapata, Angelica Zapata, Mosquita Muerta y Rutini son las marcas de los vinos predilectos de los brasileros que compran en El Soberbio.
Gabriel Benítez encargado de la vinoteca Dioniso inaugurada hace poco más de 3 meses contó que si bien hay un cupo de productos que pueden pasar por el cupo de la Aduana la compra por persona promedia las 16 botellas con vinos que van desde los 2.500 a 4.000 pesos.

Algunos clientes distinguidos buscan vinos Premium como el Maison Pouget, cuya botella se comercializa a 1.000 reales, o sea un promedio de 50 mil pesos.
“Se vende muy bien por el tipo de cambio. A los brasileros le conviene muchísimo venir a comprar y llevan una variada y gran cantidad de vinos”, remarcó.
“El Soberbio logró posicionarse como un destino turístico que cuida y preserva la naturaleza”, destacó el intendente Soboczinskihttps://t.co/ebRqSXBC1h
— misionesonline.net (@misionesonline) July 13, 2022