18/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Día del peluquero | Tras 45 años en la profesión, “todo lo que ven acá lo hice con la tijera, la navaja y el peine”, contó orgulloso José Tabárez

Día del peluquero

Cada 25 de agosto se celebra el Día del peluquero en conmemoración al Rey Luis IX, quien fue una figura simbólica para su época al designar a su peluquero como «hombre libre» y elevar, de esta manera, su jerarquía social. En Posadas, José Tabarez también celebrará 45 años de trayectoria en la profesión.

“con el Día del Peluquero festejo mis 45 años de trayectoria, Todo lo que ustedes ven acá las hice con la tijera, la navaja, el peine, la maquinita y el rociador. Todo lo hice con estos 10 dedos, esta cabeza y esta salud que es lo que me apuntalaron para poder estar trabajando hasta este momento, y muy bien Dios Gracias”, contó Tabarez, sobre su profesión de la cual se muestra orgulloso.

Sobre sus inicios, contó que entre los años 1973 y 1974, se fue a jugar al fútbol a Buenos Aires, jugó para Platense durante este tiempo. “Vivíamos en una pensión con unos cuantos chicos y ahí me dedique a cortar el pelo con peine navaja, hasta que un día, uno de los directores el grupo, vio que yo trabajaba con mucho entusiasmo, y me dijo o querés aprender la profesión, yo tengo un señor que es un capo, el dueño de Sudamérica en la parte de peluquería, si querés aprender yo te llevo”, y así fueron sus inicios en la UPA (Unión de Peluqueros Argentina).

Descubrir este mundo nuevo para Tabárez, significó un cambio rotundo en su vida, “conocí muchísima gente, a eso agregale mis ganas, mi entusiasmo. Me llevo a hacer la escuela de maestros, tuve la suerte de recibirme de maestro de peluquería y a trabajar con todo entusiasmo”.

 

Tal vez le interese leer: Posadas | Se realizó la “Muestra de Diseñadores” de la Ruta del Diseño Misionero con lo más destacado y las mejores tendencias

 

La orientación de la peluquería de Tabárez siempre fue hacia los hombres, “tengo armada toda mi estructura, en peluquería de hombre, porque para lo otro tenes que tener otro tipo de conocimiento, otro tiempo. Yo cortar se, y no tengo ningún tipo de problemas. Gracias a Dios y a la Virgen tengo mucho trabajo, y el tiempo necesario solamente para eso”.

Por otra parte, también se refirió a los distintos estilos en cortes masculinos, desde el clásico corte americano, que se hace “con otro tipo de máquina, era manual, ortodoxa y después vinieron las navajas con filo cobalto, que son una barbaridad”.

 

Porque el 25 de agosto es el día del peluquero

Este miércoles 25 de agosto se celebra de manera mundial el Día del Peluquero en conmemoración al Rey Luis IX, quien fue una figura simbólica para su época al designar a su peluquero como «hombre libre» y al elevar, de esta manera, su jerarquía social.

En el siglo XIII, en Europa, trabajar en el área de la peluquería no tenía el mismo reconocimiento que los demás profesionales. De hecho, el oficio era de estatus plebeyo y solo se ejercía para la nobleza que, sobre en todo en Francia, utilizaba pelucas y no cabello natural.

Con el accionar del Rey, se le otorgó un nuevo prestigio al oficio que, hasta el momento, solo se ocupaba de cuidar el pelo falso de los más prestigiosos burgueses.

Sin embargo, en Argentina se le agregó una razón por la cual festejar: el peluquero y director de teatro, Domingo Guillén, organizó el festejo en el teatro Coliseo al que fue una gran cantidad de profesionales en 1877.

Dicha organización incentivó a que se creara la Sociedad de Barberos y Peluqueros, más precisamente desde la ciudad bonaerense de Pergamino. En este sentido, el tiempo llevó a que en 1940 se designara de forma oficial al 25 de agosto como el Día del Peluquero durante el Congreso Nacional de Peluqueros, el cual fue convocado por la ex Federación Argentina.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies