01/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

“Gigantes en miniatura”, concierto de cello este domingo en Itaembé Miní

Gigantes en miniatura

Junto al programa «Música del Parque en los Barrios», los elencos del Parque del Conocimiento siguen su recorrido por los barrios posadeños, esta vez mediante un concierto para el deleite del público con célebres compositores como protagonistas de una gala musical imperdible. El concierto «Gigantes en miniatura» será el próximo domingo 28 a las 21hs en la Parroquia Jesús Misericordioso de Itaembé Miní.

La Orquesta de Cámara ofrecerá un concierto con distintos compositores: Max Bruch, Johannes Brahms, Ralph Vaughan Williams y Sergei Rachmaninov. El solista de la noche será Juan de Dios Rivas (Cello) con la dirección de Adrián LLano. Un concierto de cuatro obras cortas con el objetivo de “capturar pequeñas obras de grandes compositores donde se condensan lenguaje y personalidad”, adelantó el director Adrián Llano.

La Orquesta de Cámara ofrecerá ofrecerá el concierto «Gigantes en miniatura».

 

Tal vez te interese leer Con 26 bandas en concurso, el Mate Rock entra en la recta final desde Oberá, Apóstoles y Eldorado

«Gigantes en miniatura»: Sobre los gigantes

Max Bruch (1838-1920) fue un compositor y director de orquesta alemán. Es célebre por su Concierto para violín n.º 1 y por su Fantasía escocesa. Su padre era inspector de policía y su madre, soprano. A los 11 años ya compuso algunas obras que se interpretaron en público. En 1852, cuando solo tenía 14 años, compuso su primera sinfonía y un cuarteto de cuerdas. Johannes Brahms (1833-1897) fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho período. Nacido en Hamburgo en una familia luterana, pasó gran parte de su vida profesional en Viena.

Vaughan Williams (1872-1958), fue un compositor británico. Sus obras incluyen óperas, ballets, música de cámara, piezas vocales seculares y religiosas como composiciones orquestales que incluyen nueve sinfonías, escritas durante sesenta años. Por último, Sergei Rachmaninov (1873-1943), fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso, uno de los últimos grandes compositores posrománticos europeos y considerado uno de los pianistas más influyentes del siglo XX.

Las miniaturas

Son cuatro maneras de ver la música muy distintas. Desde una obra basada en una práctica judía con la capacidad de reflejar temáticas espirituales de Max Bruch, pasando por Johannes Brahms y su visión de la música, capaz de representar las sensaciones más personales y profundas del ser humano, Max Bruch con lo paisajístico para evocar texturas, colores y olores, hasta Sergei Rachmaninov y su búsqueda de la fuerza de la juventud.

«Gigantes en miniatura» llega gracias al programa «Música del Parque en los Barrios».

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies