Viernes, sábado y domingo | Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá: todo para hacer

Las colectividades y el Pabellón Argentino se preparan para la edición Nº 42 de la Fiesta Nacional del Inmigrante, a realizarse del 1 al 11 de septiembre próximo. Desde las diferentes casas típicas ubicadas en el Parque de las Naciones se mencionaron los arreglos que se están realizando y la organización de la logística para los once días de fiesta. Además, se adelantaron algunas novedades que tendrán lugar este año.
De esta manera, son varias las colectividades que estarán estrenando platos típicos – dentro de la casa como también al paso – , sumando más opciones para los visitantes.
Cronograma Completo
Jueves 01
Noche Misionera
Apertura del predio 18:00
Cuadro apertura
Acto protocolar
“Schweizer Blumen”, grupo de danzas suizas. Invitado: San Gerónimo Norte, Santa Fe
Grupo de danzas rusas y belarusas “Metelitza”
Ballet colectividad italiana Oberá
“Danza Alma”, ballet folklórico argentino
Ballet colectividad nóridca Oberá
“Herencias de 25”, ballet folklórico argentino
“Indiecito Abiaru”, ballet folklórico argentino
Festival de “Los Mitá” con Noemí Esteche, Yamila Carballo, Luna Ledesma
Cierre del predio 02:00
Viernes 02
Noche de Folklore Argentino
Apertura del predio 18:00
20:00 cuadro apertura
“El Mensú”, Escuela Municipal de Danzas
“Martín Fierro”, Instituto de Danzas Folklóricas
Primera Presentación de Reinas
“El Fogón”, ballet de danzas municipales de Mártires
“Tradicionales”, ballet folklórico argentino
Ballet del Centro Cultural Argentino “Difundiendo lo nuestro”
“Alma Gaucha”, ballet folklórico argentino
Cierre del predio 04:00
Sábado 03
Apertura del predio 10:00
14:30 Tarde de los Niños
Grupo de Danzas rusas y belarusas “Metelitza”
Ballet colectividad checa
Ballet colectividad japonesa
Ballet colectividad nórdica
Ballet colectividad ucraniana
Ballet colectividad paraguaya
Ballet colectividad suiza
Ballet colectividad alemana
18:30 cuadro apertura
“Ara Vera”, ballet paraguayo
Ballet colectividad polaca
Ballet colectividad española
Ballet colectividad portuguesa
Patricia Silvero
“Haiat”, ballet árabe
Ballet colectividad francesa
Ballet colectividad paraguaya
Marcela Morelo
Cierre del predio 04:00
Domingo 04
Apertura del predio 10:00
10:00 Acto Día del Inmigrante
12:30 Entrega de premios Maratón del Inmigrante
14:00 Tarde niños
Ballet colectividad española
Ballet colectividad checa
Ballet colectividad japonesa
Ballet colectividad nórdica
Ballet colectividad brasileña
Ballet Centro cultural argentino “Difundiendo lo nuestro”
Ballet colectividad ucraniana
Ballet colectividad árabe
Ballet colectividad francesa
Ballet colectividad paraguaya
Grupo de danzas rusas y belarusas “Metelitza”
Ballet colectividad portuguesa
Ballet colectividad polaca
Ballet colectividad suiza
Noche cervecera
Cuadro apertura 19:00
Ryuujin Daiko
Ballet colectividad ucraniana
Segunda presentación de Reinas
Ballet colectividad alemana
Ballet colectividad checa
Ballet colectividad suiza
Banda RP 2000
Cierre del predio 02:00
Lunes 05
Apertura del predio 18:00
Talentos locales
20:00 cuadro apertura
Grupo de danzas rusas y belarusas “Metelitza”
Ballet colectividad brasileña
Instituto de Danzas Folclóricas Argentinas
Ballet colectividad italiana
Ballet colectividad árabe
Valeria y la 5° Justa
Cierre del predio 01:00
Martes 06
Apertura del predio 18:00
Talentos locales
Cuadro de apertura 20:00
Ballet colectividad polaca
Ballet colectividad checa
Bailando Sureno e Ctgaixocortes, ballet brasileño invitado
Ballet colectividad suiza
Roksolana, ballet ucraniano invitado
Cierre del predio 01:00
Miércoles 07
Apertura del predio 18:00
Noche de Reinas
19:50 cuadro apertura
Elección de reyes mayores y principitos
Elección y coronación de la reina y princesas de la Fiesta Nacional del Inmigrante
Evana Sánchez
Cierre del predio 03:00
Jueves 08
Apertura del predio 18:00
Noche de Rock
20:00 cuadro apertura
Ballet colectividad española
Ballet colectividad nórdica
Obras integral “Las manos de mi madre”
Ballet colectividad alemana
Iván Noble
Cierre del predio 04:00
Viernes 09
Apertura del predio 18:00
Noche de jóvenes
22:00 Dj Bruno Quartara
Mila Manes
Rusherking
Djs Real Garcías
Cierre del predio 05:30
Sábado 10
Apertura del predio 10:00
14:00 Tarde de niño
El Mensú, Escuela Municipal de Danzas
Kalena, ballet ucraniano infantil
Ballet colectividad brasileña
Ballet colectividad italiana
Ballet colectividad árabe
Ballet colectividad francesa
“Gauchito Gil”, Instituto de Danzas Folklóricas Argentinas
Ballet colectividad polaca
Ballet colectividad española
Ballet colectividad portuguesa
Ballet del Centro Cultural Argentino
“Martín Fierro”, Instituto de Danzas Folklóricas Argentinas
Noche Brasileña
Cuadro apertura 19:30
“Edlweiss”, grupo coreográfico alemán
“Jupem”, grupo folklórico Polones
Bate Coracao
Ballet colectividad árabe
“ZRIA” ballet ruso
Cristian agnery La Ruta
Ballet colectividad brasileña
Gurias Gauchas
Cierre del predio 05:00
Domingo 11
Apertura del predio 10:00
09:30 acto acción de gracias
14:00 Tarde de los niños
Ballet colectividad portuguesa
Ballet colectividad nórdica
Ballet colectividad polaca
Ballet del Centro Cultural Argentino
Ballet colectividad paraguaya
Ballet colectividad italiana
Ballet colectividad española
Ballet colectividad checa
Ballet colectividad japonés
Grupo de danzas rusas y belarusas “Metelitza”
Ballet colectividad árabe
Ballet colectividad alemana
Ballet colectividad brasileña
Ballet colectividad suiza
Ballet colectividad francesa
Ballet colectividad ucraniana
19:00 entrega premios feria
Ballet español invitado
Ballet del Centro Cultural Argentino
Ballet colectividad francesa
Ballet colectividad paraguaya
Ballet colectividad portuguesa
Peregrinos
Cuadro cierre
Cierre del predio 12:00
Cada colectividad se luce con sus platos típicos
Un ejemplo es la colectividad nórdica, que este año tendrá una nueva alternativa al kiosco. Se trata del “Pylsur”, un pancho de receta islandesa que lleva salsas especiales con cebolla caramelizada, entre otros ingredientes. A esto se suman otras comidas como el tradicional cerdo vikingo, que se cocina a la llama frente a la colectividad, y bebidas como la hidromiel, entre otras degustaciones.
De la misma manera, la casa francesa tendrá a disposición nuevos platos dentro de la casa típica, como la rana a la provenzal, pollo al roquefort, y postres como la torta marquise, creando así una amplia gama de opciones gastronómicas novedosas y exóticas para todos aquellos que visiten la colectividad.
En el caso de la casa árabe, por ejemplo, presentará como novedad una bandeja de platos típicos que se sumará al tradicional shawarma y las sfijas, tan sabrosos y pedidos por todos los turistas siempre, tanto como comida al paso como dentro de la colectividad.
La casa paraguaya, por su parte, estrena nueva infraestructura con obras de mejora en la casa típica que amplió el espacio de recepción para mayor comodidad de los visitantes. Allí se encontrarán matambre trenzado, pollo y cerdo al horno, chipa soho, sopa paraguaya, caburé y el tan pedido trago típico el hetereí.
Mientras que, desde la colectividad portuguesa, se están preparando para recibir a los visitantes con comidas gourmet, como el lomo de cerdo al horno, la francesinha, sopa de legumbres y también postres como el tradicional pastel de belén que se podrá degustar en la casa típica del Parque de las Naciones.
De igual forma, la colectividad italiana está poniendo a punto la casa típica, no solo con nueva infraestructura, sino también con platos típicos para quienes lleguen a visitar el Parque. Tiramisú, conos al paso, y una amplia variedad de pizzas y pastas se podrán encontrar dentro de la oferta gastronómica de la colectividad.

En cuanto a la colectividad alemana, indicaron que este año volverá a ser una de las casas más alegres del Parque de las Naciones con mucho baile, chopp, comidas con los sabores típicos como el chucrut y las salchichas además de nuevos platos, festejando los 42 años de Fiesta con la mejor energía de la cultura alemana.
Por su parte, la casa polaca tendrá sus platos tan solicitados por los visitantes, como bigos, zapienkanka, zupa sałaciorka y el plato típico que lleva wieprzowina, Kurczak, Gołąbki, Pierogi i sałatka (cerdo, pollo, niño envuelto, rosca polaca, empanaditas de ricota con crema, pickles y ensalada), una opción abundante y rica.
Desde la casa suiza, en tanto, afirmaron que habrá varias sorpresas gastronómicas para esta edición. Se sumará al fondue – que se realiza tanto de queso como de chocolate – carnes, cuerno alpino y todo el conocido sector de cafetería con tortas, dulces y tragos especiales.
De la misma manera, la colectividad brasileña ofrecerá el tradicional galeto al plato, además de la feijoada, comidas al paso y la caipirinha brasileña. También tendrán shows en vivo musicales y del ballet de la Colectividad.
En cuanto a la colectividad ucraniana, Rulo Grabovieski y los 4 Ases volverán a deleitar con sus canciones y el acordeón, mientras que se podrá saborear platos típicos tradicionales, como el vareniky, además de otras innovaciones que habrá este año.
Mientras que la casa checa del Parque de las Naciones ofrecerá distintas opciones, como su tradicional Kuře na smetaně a nuky (patamuslo con salsa de crema y ñoquis) y postres como los arrollados de amapola, de ricota y de manzana.
Asimismo, la Colectividad Española adelantó que habrá varios platos típicos nuevos para sumar a un menú ya de por sí muy variado. En este caso, los mariscos siempre son los protagonistas, con la paella, los cornalitos y rabas al paso, entre otros sabrosos sabores que se ofrecen en la casa típica.

Tal vez te interese leer Este jueves comienza la 42° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante: el cronograma completo
La casa japonesa es una de las más buscadas por sus comidas. Este año presentarán diferentes opciones, que incluirán el tan buscado yakitori, taiyaki, sushi, además de otros platos que se sirven dentro del restaurante en la casa típica del parque.
En cuanto a la cabaña siberiana de la Colectividad Rusa Belarusa, el menú este año trae muchísimas novedades. Desde las tradicionales empanadas rusas, borsch y la tan buscada perestroika, hasta nuevas opciones como el plov, y postres nuevos para deleitarse con algo dulce típico de la zona rusa belarusa.
Además estará abierto el Pabellón Argentino que siempre nos deleita con asado, empanadas, pastelitos y ahora también con la bebida típica de la casa: fernet artesanal. La anfitriona del Parque espera a todos los visitantes con la mejor música y costumbres bien argentinas.

Apóstoles | Este fin de semana se llevó a cabo el 8° Encuentro Amistoso “Copa IMAGym 2022”https://t.co/y7d2JXm9wb
— misionesonline.net (@misionesonline) August 30, 2022