31/07/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Previaje 3 | Misiones se ubicó entre los destinos con mayor aceptación y flujo de pasajeros: “Esto nos potencia como provincia”

Previaje 3

En el marco de una nuevo emprendimiento hotelero en la localidad de Santa Ana del viernes pasado, el ministro de Turismo, José María Arrúa, confirmó que la provincia de Misiones nuevamente se posicionó como uno de los tres destinos más elegidos por los argentinos en lo que fue el Previaje 3.

Los números durante los últimos días indicaban que Misiones se ubicaba entre los destinos más elegido y luego del cierre del programa de preventa turística, así lo confirmó el ministro.

«Misiones ha cerrado entre las primeras tres provincia con mayor aceptación y mayor flujo de pasajeros, esto como provincia nos potencia en lo que tiene que ver con el turismo nacional», afirmó Arrúa.

Previaje 3

Nuevamente y como en anteriores ediciones del Previaje, las Cataratas sobresalieron por sobre todos los puntos del país. «Iguazú volvió a ser nuevamente la gran estrella del turismo nacional y se ha consolidado como el destino más vendido del Previaje 3», sostuvo el funcionario.

Asimismo, añadió que desde la cartera provincia esperan que «todo esto redunde en más gasto turístico, movimiento económico y empleo para todos los misioneros». 

Recordemos la tercera edición del programa Previaje cerró el día jueves después de que sea habilitado el pasado 6 de septiembre.

 

Tal vez te interese leer: Las Cataratas entre los destinos turísticos más elegidos del PreViaje 3

 

¿Cuándo vuelve el Aeropuerto de Posadas? 

Durante los últimos días, el funcionario a cargo de turismo, se refirió al regreso de Posadas como punto de llegada y con ello la reapertura del Aeropuerto.

«Venimos hablando y recorriendo al obra permanentemente, entendemos que la obra gruesa se va a terminar la semana que viene. A partir de allí, se va a trabajar en la parte de balizamiento y todo lo que tiene que ver con la torre de control», había comentado.

En referencia a esto último, confirmó que la fecha que se maneja para volver a poner en funcionamiento la pista es el 5 de octubre, ya que «la parte donde se había trabado la obra, con la planta asfáltica que no funcionó un tiempo e hizo que se retrase la obra, ya estaría subsanado».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies