20/05/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Posadas celebrará la semana del Derecho a Jugar de niños, niñas y adolescentes

Derecho a Jugar

El 27 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional de los Derechos de Niños y Adolescentes y el Derecho a Jugar durante la última semana de septiembre. Por eso fue instituido en un decreto que lo declara como un valor esencial para la construcción de la subjetividad del niño/a y también está comprendido en el artículo 30 de la ley 114 de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes .  

Para conmemorar esta fecha la Municipalidad de Posadas lanzó este lunes el programa “Semana del Derecho a Jugar”, que se realizará en distintos barrios de la ciudad del 26 de septiembre al 01 de octubre. 

“Desde el municipio y la Dirección de Infancia, queremos llevar adelante esta jornada que dentro de las políticas públicas de Posadas, queremos conmemorar y hacer presente el decreto 1436/05 del 2005 donde establece que el día 27 de septiembre se conmemora el Día del Derecho a Jugar”, explicó Yolanda Asunción, Coordinadora de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión de la Municipalidad.

Derecho a Jugar
Posadas celebrará la semana del Derecho a Jugar de niños, niñas y adolescentes.

Se realizará en distintos barrios del cual participan organismos e instituciones municipales, provinciales y nacionales, con el fin de garantizar el derecho de cada niño, niña y adoslcente. “Es el derecho de los niños a jugar que es importante porque establece vínculos, permite que los chicos se desarrollen, que se conozcan , interactúen y es muy importante para el crecimiento de los niños y niñas”, agregó Asunción.

Maria Belén Reyes, Directora de Niños, Niñas y Adolescentes, anunció que las actividades comienzan, “el 26 en el barrio Campo Bauer, con actividades lúdicas, el 27 las actividades van a ser en la  Plaza San Martín, el 29 en el barrio A32 y el cierre va a ser el 1 de octubre en la Cascada de la Costanera”. 

El programa tiene el objetivo de fomentar el juego como valor universal para el desarrollo y el crecimiento de niños y niñas, concientizar sobre sus derechos, incentivar y promover el deporte.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies