01/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Con el objetivo de impulsar el sector, se realizó el 1º Congreso del Mueble Misionero y la Jornada Forestal NEA en Posadas

Congreso del Mueble Misionero

En este marco, Rubén Geneyro, presidente del INTI destacó la participación y la importancia del evento para el sector: “Es una mirada de la provincia que tiene una profunda convicción de las potencialidades para Misiones y eso lo complementamos con la articulación regional del NEA”

Cabe señalar que el evento se realizó con el fin de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal.

Congreso del Mueble Misionero
Congreso del Mueble Misionero
Tal vez te interese leer: Oscar Herrera Ahuad acompañó la apertura del 1º Congreso del Mueble Misionero

 

En esta oportunidad, y con motivo de impulsar su agenda federal en el marco de la celebración del 65° aniversario del Instituto, se llevó adelante la jornada “articulación de una agenda estratégica desde la región NEA” que tuvo lugar este martes en Posadas y el “Primer Congreso del Mueble Misionero”, organizado por el Ministerio de Industria de la provincia.

La jornada se llevó a cabo en el Parque del Conocimiento y uno de los ejes principales es el desarrollo del sector foresto industrial, donde el INTI presentó el Proyecto BioNA, junto al Instituto de Materiales de Misiones, el Conicet y la Universidad Nacional de Misiones, por el cual se creará un centro interinstitucional de biorrefinerías en el norte argentino.

Además, en el panel “Generación de energía a partir de Biomasa”, se hizo foco en casos de aplicación de las empresas de la región y se darán a conocer los resultados del relevamiento y análisis de residuos forestales e industriales con fines energéticos, a cargo de profesionales del INTI en la región NEA.

A lo largo del Primer Congreso Mueblero de Misiones, se presentaron los desafíos del agregado de valor de la foresto industria, mediante la presentación de diferentes experiencias asociativas y de herramientas de apoyo y financiamiento del sector.

Este congreso representó una oportunidad para exponer y conocer los productos y servicios de la industria del mueble en Misiones, como así también los centros tecnológicos para la madera y el mueble de la región, y la construcción en madera.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies