Sergio Tarnoski y un encuentro más que esperado en Apóstoles

A 34 años de su debut, y luego de varios años de ausencia, Sergio Tarnoski vuelve a su Apóstoles con una nueva propuesta sobre las músicas más representativas del litoral norte argentino. En esta oportunidad, va a estar acompañado por una nueva y prometedora formación, Javier Solís (percusión), Fernando Gruber (guitarra) y Matías Franco (bajo), con quienes busca desarrollar una nueva mirada a los ritmos autóctonos del NEA, en particular desde la ubicación geográfica de Misiones y su diversidad estilística, encabezada por el chamamé, pero atravesada por las influencias históricas y sociales que otorgan una identidad cultural única a nuestro sur misionero.
Actualmente, Tarnoski integra la orquesta del área Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento, con quienes realizan diversas actividades por la provincia llevando los sonidos más auténticos de la tierra colorada. Además, son frecuentes sus presentaciones en los más destacados festivales de música autóctona del Nordeste argentino, tales como el Festival Nacional de la Música del Litoral (Posadas) o Fiesta Nacional del Chamamé (Corrientes).
Sergio Tarnoski en la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate
Desde el jueves dos hasta el domingo seis de noviembre se desarrollará en Apóstoles la 44° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate; donde se podrá disfrutar de gastronomía, maquinarias, expositores, Jornadas agrotecnológicas y espectáculos musicales, entre ellos Axel, Monchito Merlo, Lucas Sugo y Ke Personajes.
El primer día se desarrollará la apertura alrededor de las 20 con la temática de música regional. Allí, el acordeonista “Monchito” Merlo brindará el show principal y habrá presentaciones de artistas locales en una jornada al aire libre que será con entrada libre y gratuita. En tanto, en la segunda jornada la banda “Ke Personajes” acompañará la noche de la juventud, y el cantante L-Gante. En esos días la entrada al predio será gratuita, pero el ingreso al festival saldrá $1.500, en el caso de Lucas Sugo las entradas de sillas numeradas costarán $2.500, y la popular saldrá $1.000.
El día sábado se elegirá la reina de la festividad y contarán con una presentación del grupo Malevo, mientras que Axel cerrará la noche con su show. Habrá alrededor de 500 lugares con sillas a $1.500 para aquellos que quieran asegurar su lugar, pero la entrada popular será libre y gratuita.
Tal vez te interese leer Damas Gratis llega a Posadas en noviembre para cerrar el año con un show espectacular: conseguí tus entradas en Comprasmisiones.com.ar
Cronograma Sábado 05
19:20 Hs. 1° pasada de candidatas a Reina Nacional.
20:00 Hs. OCARAPEPEGUÁ.
20:30 Hs. 2° pasada de candidatas a Reina Nacional.
21:00 Hs. Sergio Tarnowski cuarteto.
22:00 Hs. Presentación de Reinas invitadas.
22:30 Hs. Presentación de MALEVO
22:30 Hs. Elección y Coronación 44ta. Reina Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
00:30 Hs. Gran Show de AXEL
47° edición de la fiesta de la rapadura: este fin de semana en santa Ana. Entrevista a Verónica Melo, secr. Cultura de la localidad https://t.co/8p83p7TEsu
— misionesonline.net (@misionesonline) November 3, 2022