31/03/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo
Congreso Yerbatero

El director de la producción del INYM, Jonas Peterson señaló que los datos recaudados por parte de los productores, serán analizados por el equipo técnico del instituto para tener en cuenta las decisiones que se tomarán a futuro.

En lo que respecta a las necesidades del sector, en su mayoría tienen que ver con el cumplimiento de los precios, que se mantenga el actual equilibrio y también lo que respecta a yerba importada.

En cuanto a las imágenes de la yerba uruguaya de la Selección Argentina, el integrante del INYM mencionó que de alguna manera esto benefició al sector, ya que lograron que se relacione a ambos en la temática. Además, pretenden en algún futuro lograr algún tipo de publicidad con la AFA, pero estiman que será en menor relevancia debido a los altos costos.

Tal vez te interese leer: Juan José Szychowski, presidente del INYM: “Hay empresas que quieren quedarse con toda la riqueza del sector”

Actualmente, expuso que no están cosechando la hoja verde, pero «el precio alcanzado en el último laudo trajo alivio y tranquilidad al sector, que próximamente iniciara la cosecha de verano».

 

Logros del sector yerbatero

Congreso Yerbatero
Congreso Yerbatero en Jardín América.


Julio Peterson – FM Express

Por otra parte, el diputado provincial Julio Peterson, habló acerca de la crisis económica que atraviesa a productores, luego de que referentes políticos lo criticaran acerca de las medidas que se deberían realizar. Según el funcionario en los últimos años, se logró aumentar el precio de 6 a más de 70 pesos, y que esto se hizo a través de la lucha, a raíz de que por varios años el sector estaba siendo precarizado.

En ese sentido, también mencionó que entre tantas familias productoras, «es indignante que unos pocos intenten priorizar intereses que afecten a las mismas». Además, agregó que «el productor es el generador de la economía del país y que los beneficios se deberían distribuir de manera equitativa para todos».

En este marco, añadió que «lucharemos por mejoras en el sector, tanto para trabajadores y productores y trabajando para que se cumpla la ley. Más allá de la inflación presente, mantendrán las conversaciones correspondientes con distintos referentes a beneficio de los trabajadores».

Con lo relacionado al secadero en construcción en puerto Península, Peterson mencionó que están en proceso, «construyendo depósitos que prevén estén terminados antes de diciembre». Finalizan tareas relacionadas al molino, canalización de agua y maquinarias; pero adelanto que ya están comprando yerba.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies