Impacto de la sequía: escasean las hortalizas en las ferias francas de Posadas

Al respecto, Jose Villasanti, presidente de las Ferias Francas de Posadas, indicó que la sequía suele complejizar la situación durante las temporadas de verano y aunque el clima acompañó durante los primeros meses, las altas temperaturas complican la producción en los huertos de la provincia. «Hay productores que tienen agua, pero esta se calienta y perjudica a las plantas», agregó.
En este sentido, señaló que la producción de hortalizas se vio especialmente afectada. Además, aseguró que el sector productor necesita que en Misiones vuelva a llover, debido a la poca cantidad de agua. «Debemos cuidar la poca agua que se tiene, protegiendo las vertientes de arroyos y preservandolos», explicó. De igual manera, resaltó que la situación se repite en cada temporada y que el año pasado los registros fueron peores, ya que la sequía fue prolongada.
Quizá te interese leer: Desde el INYM advierten que la plaga del rulo se extiende en yerbales de la zona de San Pedro
Asimismo, comentó que, para la producción de otras verduras de exteriores, el sector se preparó durante años, invirtiendo en mediasombras, equipo de riego, reservorios de aguas, entre otras cosas. Por lo tanto, estos productos no están en la misma situación que las hortalizas. También, contó que las Ferias Francas jamás cerraron por falta de productos y que, a partir del acompañamiento del consumidor posadeño y de las autoridades provinciales que siempre los asistieron, pudieron salir adelante.
De este modo, Villasanti afirmó que la producción de las verduras utilizadas para hacer ensaladas está complicada en la provincia, lo cual provocó el aumento de los precios. «Cuando el producto falta, las personas lo buscan y, cuando lo encuentran, compran todas las unidades», agregó. Asimismo, contó que buscan atender prioritariamente a aquellas personas que los acompañan cada fin de semana.
Por otro lado, resaltó la paciencia de los productores ante la situación e indicó que una gran cantidad de jóvenes se incorporaron a la actividad recientemente. «Ellos tienen otra visión, con más tecnología, de modo que previenen otras cosas, pero cuando no hay lluvia la situación se complica», consideró.
Cabe señalar que existen 18 ferias en Posadas, que funcionan los miércoles, sábados y domingos. Las mismas son muy elegidas por los vecinos, debido a los bajos precios y al hecho de que la modalidad permite una conexión directa del productor con el consumidor. «En cuanto al precio, siempre estamos por debajo de las verdulerías y las grandes cadenas de supermercados», explicó el presidente.
Para terminar, comentó que durante las fiestas tuvieron gran demanda de productos como el lechón, el queso, el choclo, mientras que hubo escasez de mandioca, también debido a la sequía. «Tratamos de sobrellevar la situación, a pesar de que la economía está complicada, trataremos de avanzar y que mejore el productor misionero», concluyó.
Alertan sobre estafas telefónicas en Posadas: “Los usuarios deben estar atentos”https://t.co/4m9By2XpGT
— misionesonline.net (@misionesonline) January 12, 2023