Posadas | Desde una veterinaria informaron que todos los días reciben casos de Leishmaniasis: recomendaciones y cómo prevenir la enfermedad

En la temporada del año en la que estamos, con las altas temperaturas, se vuelve más propensa la aparición de insectos. Por esta razón, una de las enfermedades más comunes que aparecen es la Leishmaniasis.
Se trata de una enfermedad parasitaria y vectorial. No se contagia por contacto directo, sino que es transmisible a través de la picadura de un mosquito infectado. Afecta a los animales de sangre caliente; tiene principal trofismo en los perros, pero puede afectar además al ser humano y en algunos casos, a los gatos.
Tal vez te interese leer: Leishmaniasis visceral prevención y ¿cómo detectar síntomas?
“En nuestra zona es una enfermedad endémica, que quiere decir que ya está establecida. Cada vez hay más casos, nosotros todos los días estamos diagnosticando leishmaniasis”, informó Sabrina Cabral, médica veterinaria especialista en dermatología médica y cirugía.
Existen dos tipos de Leishmaniasis: una visceral, que afecta a los órganos internos, generalmente el bazo, el hígado y la médula ósea. Otro caso es la cutánea, que afecta a la piel y las mucosas.
En cuanto a este último tipo, se manifiesta con síntomas más visibles y detectables. “El animal se ve flaco, en malas condiciones de pelaje general, tiene las uñas largas, se pueden palpar los ganglios inflamados, suelen tener lesiones ulcerativas que tienden a no cicatrizar en la punta de las orejas, de la cola, o en la nariz”, explicó Cabral.
Tal vez te interesa leer: Un niño misionero está internado en el Garrahan con Leishmaniasis Visceral
Para evitar que nuestras mascotas se infecten, es importante trabajar en la prevención de la picadura del mosquito. “Estos mosquitos se crían en la hojarasca y en materias en descomposición. Hay que mantener la limpieza en los espacios, es la única manera de combatir al mosquito”.
“El mosquito hembra (que es el transmisor de la enfermedad) tiene una capacidad de vuelo de 100 metros, por ende, uno puede tener la mejor higiene y todos los cuidados en su propia casa pero si los vecinos no lo tienen es lo mismo que nada”, comentó la profesional.
Otra de las recomendaciones para prevenir la enfermedad, es que los animales tengan la correcta aplicación de pipetas o de collares anti mosquitos.
A pesar de que durante la temporada de verano aumenta la aparición de insectos como los mosquitos, la Leishmaniasis es una enfermedad endémica y no estacional, así que los cuidados se deben mantener durante todo el año.
El niño internado en el Garrahan por Leishmaniasis Visceral salió de la falla hepática https://t.co/e5ZogRgj2g
— misionesonline.net (@misionesonline) January 24, 2023