07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Misiones | Desde el Banco de Sangre y Tejidos Biológicos apuntan a la concientización de la donación de sangre para salvar vidas

Banco de Sangre

De esta forma, expuso que el concepto de Banco de Sangre fue ampliado a Tejidos Biológicos para expandir la recolección y posterior redistribución de otros órganos, como la córnea, la médula ósea, los huesos y células cardíacas. Es por esto que desde la institución se trabaja de manera conjunta con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

Actualmente la importancia de donar sangre radica en la imposibilidad de fabricación de dicha parte biológica del ser humano y en la necesidad de que la comunidad sepa que donar sangre puede salvar cuatro vidas. De esta manera, se solicita la contribución de la población para contar con stock suficiente al momento de necesitar.

Así, planteó que las personas de 18 a 65 años pueden realizar el aporte a la comunidad con donaciones voluntarias dos veces al año para tener cubierto los nosocomios y hospitales. Asimismo, los jóvenes de 16 años pueden realizar la donación con autorización de los padres: “Se comprobó que los chicos ya tienen la volemia necesaria para hacerlo, también tienen el peso necesario que debe superar los 50 kilos”, sostuvo.

Entre otros requisitos, aquellas personas deben estar sanas, lo cual se comprueba con estudios previos a la donación. Allí se toma la presión arterial, se mide la hemoglobina para comprobar si no están anémicos, se pesa y se toma la temperatura. Además, se realiza una entrevista clínica para saber si la persona tiene alguna enfermedad de base.

“Cuidamos al donante de primera instancia para luego mimarlo un poquito, que pueda volver el día de mañana y cambiar el paradigma de tipo de donante y alcanzar el superávit que sería lo ideal”, profundizó Krupp. Asimismo, en el caso de personas que se hayan realizado un tatuaje o perforación, se realiza un test de infecciones transmisibles por transfusión, donde las enfermedades tienen un periodo de ventana que no salen en los estudios bioquímicos, entonces se difiere por 6 meses para analizar el caso.

Tal vez te interese leer: Misiones | Conjuntivitis por ETS: Qué es y cómo se trataron los extraños casos que se registraron en el Hospital Madariaga

El Banco de Sangre atiende de 7 a 19, por lo cual no se necesita estar en ayunas y los donadores pueden asistir en cualquier momento o también solicitar un turno. Cada 15 minutos se recibe un donante y a los 35 minutos debe retirarse para seguir con sus actividades. Además, en el último tiempo se realizaron campañas para buscar donantes, por lo cual desde el Banco se acercan a los barrios y a las instituciones de toda la provincia.

Finalmente, expuso que cada 6 meses aproximadamente se busca volver a la misma localidad visitada, ya que se busca lograr fidelizar al donante. Durante este fin de semana estarán en Aristóbulo del Valle, posteriormente en Cerro Azul y en Andrade con el objetivo también de concientizar sobre la donación.

El Banco de Sangre se encuentra ubicado en la intersección de Avenida Cabred y Avenida López Torres dentro del Parque de la Salud y en el Hospital Samic, tanto de Oberá y Eldorado. El número telefónico para contactarse es 3764-447102.

LEE TAMBIÉN

Desde el Hospital Escuela de Posadas afirman que los consultorios externos reciben a 20 mil personas para ser atendidas por semana

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies