19/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Posadas: conocé la trayectoria política y su rol en el Plan Estratégico Posadas 2022 del candidato a intendente Martín Recamán

Martín Recamán

Martín Recamán – Radio República

En este sentido, explicó que el El Plan Estratégico 2022 es una iniciativa colectiva y participativa que definió varios proyectos y ejes; y creó una visión de ciudad, que se fue implementando a lo largo de los años. Algunos de los proyectos terminados incluyen calles de sentido único, la revitalización de Cerro Pelón, el anillo de la Avenida Quaranta y las ciclovías.

Según Recamán, estos proyectos formaban parte del Plan Estratégico que se desarrolló en colaboración con los habitantes de la ciudad. Además, agregó que la gestión del medio ambiente, la productividad, la economía y la sociedad es fundamental para la ordenación del territorio.

Por otro lado, su experiencia en el Ministerio de Ecología de Misiones se caracterizó por trabajar para crear un equilibrio entre los factores ambientales y socioeconómicos en la provincia, debido a que dicho equilibrio es vital para ordenar los territorios que tienen una alta proporción de indígenas, que superan el 50%.

En cuanto a los proyectos pendientes, opinó que es necesario enfocarse más en los barrios de la ciudad y generar sentido de pertenencia. Con respecto a esto, el arquitecto sugirió que Posadas 2050, proyecto que potenciaría el desarrollo de la ciudad para los próximos treinta años, debe realizarse integrando tecnología, que cree puede ayudar a simplificar, sistematizar y economizar la gestión. También sostuvo que la tecnología se puede utilizar para ayudar a desarrollar espacios sociales y culturales en Posadas.

Tambien, enfatizó en la necesidad de crear identidad en los barrios y brindar espacios para una mayor autonomía. Asimismo, con su experiencia en planificación territorial y el plan estratégico, Recamán tiene un conocimiento profundo de Posadas y sus diversos barrios; así como también tiene un gran compromiso con un enfoque participativo de la gobernanza.

El mismo se comprometió a abordar de manera particular las distintas problemáticas sociales de los barrios en una conferencia de prensa ayer. El objetivo es trabajar en una ciudad verde y de cercanía, basada en el concepto de ciudad cercana e inteligente, para lograr mayor autonomía en cada barrio, descubrir espacios culturales y recreativos, y profundizar en la identidad y el desarrollo de cada comunidad.

Quizá te interese leer: Hugo Passalacqua destacó las virtudes y el trabajo de Soledad Balán y su equipo: “Es un aporte enorme para la comunidad renovadora”

Finalmente, contó que buscará reconfirmar las delegaciones municipales de acuerdo a la cantidad de población de cada barrio y se tomará en cuenta la opinión de los vecinos para profundizar las acciones territoriales. «El municipio ha crecido y todos los barrios tienen escalas diferentes, pero la visión de ciudad y la identidad se construyen a partir de las opiniones de los vecinos», concluyó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies