07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

¿Podrías contarnos un poco más sobre el programa y cómo se lleva a cabo?

Alejandro Melgarejo: Hola, gracias por tenerme aquí. Este taller forma parte del Programa Federal de Capacitación y entrega de cascos, que es una acción conjunta entre el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y nuestra Asociación de motociclistas. El programa se lleva a cabo en distintos municipios, comenzando hoy en Posadas y continuando en Oberá el día martes 28.

¿Qué temas se abordan en la capacitación?

AM: Principalmente, la capacitación se enfoca en la conducción segura de motocicletas, con un enfoque en la habilidad conductiva y la percepción del riesgo. También se habla un poco sobre la normativa, pero lo importante es que los motociclistas aprendan a cuidarse a sí mismos.

¿Cómo se divide el taller entre la parte teórica y práctica?

AM: Ayer se llevó adelante toda la parte teórica en el Auditorio de la Policía de la provincia de Misiones. Hoy estamos en La Cascada, en donde los instructores certificados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial están dando consejos sobre el mantenimiento de la motocicleta, la postura del conductor y otros aspectos importantes de la conducción. También hay pistas preparadas para que los participantes puedan practicar lo aprendido en la teoría.

¿Cuántos participantes hay inscritos para este taller en Posadas?

AM: Tenemos más de 80 inscritos para este taller en Posadas, lo cual es una cantidad bastante alta. De hecho, el cupo se llenó rápidamente, y hubo muchas personas que se quedaron afuera. Prometemos que pronto arrancaremos un nuevo curso en la ciudad de Posadas para darle una oportunidad a quienes no pudieron inscribirse esta vez.

¿Hasta qué hora se extenderá el taller?

AM: El taller se extenderá hasta el mediodía, y aunque ya está lloviendo un poco, los participantes están acostumbrados a conducir en condiciones climáticas adversas, ya que muchos de ellos trabajan como moto mandados y deliverys. Los motociclistas en Misiones estamos acostumbrados a que nos agarre la lluvia en cualquier momento.

La controversia de no pedir o no utilizar el delivery cuando llueve porque se manejan en moto, pero son los días donde más trabajo tienen, ¿no?

AM: Sí, son los días donde más trabajo tienen. Estos chicos son seriamente cuestionados. Hay que entender que en la pandemia fueron los que se pusieron la capa y salieron a llevarle el medicamento a la abuela, hicieron las compras Voy. A veces nos molesta que estén un poquito apurados. Ellos también muchas veces arriesgan más de lo que van a recibir por llegar rápido. Pero también existe esa doble moral. Sí que nos molesta el moto mandado, pero llegamos a nuestra casa y pedimos una pizza, una docena de empanadas queremos que llegue calentita y en cinco minutos. Así que hay que trabajar sobre eso. Hay que explicarle a los chicos el riesgo que asumen.

¿Hay mayor número de hombres por ahí, es un rubro donde trabajan pocas mujeres?

AM: No, hay muchas mujeres. Incluso muchas mujeres optan por la moto para bajarse del transporte público, porque hoy es uno de los medios más utilizados. El parque Motocicleta viene creciendo de manera impresionante, el patentamiento está a la par de cualquier otro vehículo acá en la provincia Misiones, pero sí, principalmente vemos hombres hoy acá en el taller, pero si te fijas bien, hay muchas chicas que vinieron. Vinieron con su traje de lluvia, vinieron con su moto preparada para hacer los ejercicios.

¿Cada uno tuvo que acercarse con su propia motocicleta?

AM: Sí, cada uno viene con su propia motocicleta. La motocicleta, al ser tuya, tiene tu propio movimiento. Nosotros sentimos como parte de nuestro cuerpo nuestra motocicleta, es nuestra compañera de trabajo, ellos la usan con mayor frecuencia porque están todo el día arriba de la moto.

¿El broche de oro de la jornada es la entrega de los cascos?

AM: Si, estos cascos los provee la Agencia Nacional de Seguridad Vial en este convenio con el Ministerio de gobierno de la provincia de Misiones. Y al finalizar el taller ellos nos dan su casco, que por lo general está en mal estado. Sí, y nosotros les entregamos un casco nuevo, un casco de alta visibilidad de colores llamativos. Eso ayuda a visibilizar el motociclista en cualquier horario, en cualquier condición climática y se llevan un casco nuevo, que es el elemento primordial y que sabemos que te salva la vida en caso de un siniestro.

En la jornada de hoy e iniciando con este programa en Posadas ¿Qué otros lugares siguen?

AM: Estamos armando un cronograma es muy reciente, pero vamos a recorrer toda la provincia, como ya lo hicimos en la primera etapa durante 2022.


Tal vez te interese leer: Vialidad Provincial sumó el plan de iluminación a las obras en desarrollo que se llevan a cabo en los municipios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies