11/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Conocé la historia del hombre que dedica su vida a reparar automóviles: “Toda mi vida fui mecánico, nací en el taller”

mecánico

“Toda mi vida fui mecánico, nací en el taller, mi padre era mecánico y por eso hoy sigo la profesión, que de a poquito se está perdiendo. Hoy no es tan fácil conseguir un mecánico, pero vamos a tirar hasta donde da”, contó entre risas Juan Cena, mecánico de Posadas.

Tal vez te interese leer: Clima extremo en Estados Unidos: California se enfrenta a una excepcional tormenta de nieve

Asimismo, la profesión de Juan, está directamente vinculada a automóviles. En el caso de estos, con el avance de las diferentes tecnologías los vehículos sufren cambios. Ante las modificaciones los mecánicos deben formarse constantemente.

“Yo aprendí mucho de mi padre de la profesión, después cuando vino la parte de mecánica de inyección /electrónica; tuvimos que hacer cursos, estudiar. También comprar nuevas herramientas, computadoras, scanner; cosas nuevas en el ambiente. Se hicieron los cursos que se debían y siempre actualizándose”, recordó Juan.

Por otro lado, Juan se refirió al estado de los automóviles y los controles que se deben efectuar para mantener el vehículo. “Se debe hacer el servis cada 10 mil kilómetros, mirar la correa dentada que depende del auto cada 50 o 60 mil kilómetros, hay que hacer porque se rompe la correa, deteriora el motor y simplifica un gasto mayor” aseguró Cena.

mecánico 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies