Andresito | Inaugurarán un mega molino de yerba mate con capacidad de hasta 2 millones y medio de kilos

En este marco César Alcántara, presidente de la Cooperativa Colonias Unidas del Norte, dialogó con Misiones Online brindando todos los detalles sobre la inauguración y la repercusión que tendrá el molino cooperativo para las empresas.
P: Mañana se inaugura una parte del mega molino de la cooperativa, ¿puede darnos más detalles?
C.A: Sí, mañana se inaugura la parte de báscula, la parte de oficina en la parte de Caminos Internos y tres depósitos para capacidad de 2 millones y medio kilos. También se inaugura parte de las máquinas del molino que comprende elevadora, parte del tinglado del molino y la empaquetadora, y las seis cámaras de estacionamiento acelerado.
P: ¿Cómo fue posible construir este molino cooperativo?
C.A: Desde el principio de este año gracias a los fondos provinciales y con ayuda del Gobierno provincial, pudimos comenzar a comprar de nuestras cooperativas secadero de la zona y parte de la yerba cancha. Hoy pudimos socorrer como de agua a las cooperativas y secaderos privados de la zona, comprándoles los cántaros. La ventaja que va a tener este molino es que permitirá a los productores contar con el recurso al precio que tiene que ser y tenerlo antes al recurso.
P: ¿Este molino cooperativo estará disponible para todas las cooperativas y productores de la provincia de Misiones?
C.A: Exactamente, todas aquellas cooperativas, secaderos, productores que tengan o quieran salir al mercado con su marca propia, lo van a poder hacer desde este molino cooperativo. El molino va a recibir la yerba, le va a estacionar, le va a moler y empaquetar. Ellos se encargan solamente de salir al mercado con la marca.
P: ¿Qué inversión hubo detrás de esta construcción?
C.A: Hablando de la primera etapa, todo fue posible gracias al fondo del Gobierno provincial y el fondo de nuestra gente que se está volcando a esta mega industria. En lo que va de la primera etapa, se invirtieron entre 400 y 500 millones de pesos.
P: ¿Cuántas personas se beneficiarán con este molino cooperativo?
C.A: En la actualidad, el molino genera mano de obra directa a más de setenta familias, y se espera que se multiplique por cuatro en los próximos días. Además, en esta primera etapa, el mismo le está respondiendo a nuestra cooperativa y a nuestro molino privado de la zona, lo que nos permite comprar la materia prima de la yerba canchada.
Quizá te interese leer: Yerba mate | En respuesta a gestiones de la Provincia, La Nación fijó precios favorables para los productores y el gobernador Oscar Herrera Ahuad lo calificó como “un laudo histórico”
P: Hoy a la mañana se conoció el nuevo valor fijado por el Ministerio de Agricultura de la Nación, ¿qué opinión tienen ustedes al respecto de estos nuevos precios?
C.A: La verdad es que nos sorprendió a todos nosotros. Desde la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (ACPYN), que fue la primera asociación en defender el precio para mandar al laudo, estábamos de acuerdo con que el precio debía ser $121.70 de acuerdo a la inflación. La Nación nunca había sacado un laudo en tres etapas siguiendo la inflación, por lo que nos sorprendió. Sin embargo, estamos agradecidos con la gestión del gobierno provincial.
Conocé cómo quedaron los nuevos precios para la hoja verde y la yerba mate canchadahttps://t.co/x6E5DNbaQe
— misionesonline.net (@misionesonline) April 3, 2023