Misiones | Lanzaron el Programa Rosita: una propuesta para la terminalidad escolar en contexto rural

El Programa Rosita está destinado a mujeres de la ruralidad en Misiones, con el objetivo de promover el acceso, la permanencia, la revinculación y la culminación de estudios formales. De este modo, se buscará fortalecer a las organizaciones agrarias con hincapié en apoyar el liderazgo.
Se trata de un plan inédito en la provincia de Misiones, que apoyará a las mujeres rurales a terminar sus estudios en todos sus niveles. Fue inspirado en la historia de vida de Rosita De Olivera, referente de la Agricultura Familiar en la provincia y productora de El Soberbio.
“Es muy amplio lo que vengo haciendo dentro del municipio, soy agricultora, tenemos diversificación de producción desde alimentos y también trabajo capacitando a chicos en industrialización y manipulación de alimentos en las escuelas”, comentó Rosita.
Tal vez te interese leer: Mujeres de la ruralidad representaron a Misiones en los premios “Lía Encalada”
Desde el año 2015 viene trabajando en el sector y se desempeña como mujer rural. “La vida de una mujer rural es corrida por ahí sin un cronograma, porque va surgiendo y nosotros tenemos que ir evolucionando con lo que va surgiendo. Pero para mí es un orgullo ser mujer rural y veo que las compañeras también se sienten como que libres en producir lo necesario, lo básico para vivir, y también tienen su tiempo para dedicarse a otras a otras labores”, expresó.
El lanzamiento del Programa Rosita se realizó en la sala de prensa de Gobierno, con la presencia de las autoridades correspondientes a cada sector. Participó la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; la subsecretaria de Educación, Cielo Linares; entre otros.
El ciclo está destinado a las mujeres de la ruralidad, teniendo como prioridad las mujeres que trabajan en las chacras y a la población de pueblos originarios. Se desarrollarán en tres zonas de la provincia, Sur, Centro y Noroeste.
Tal vez te interese leer: Expo feria especial Mes de la mujer, El rol de la mujer rural en la agricultura familiar
El Programa Rosita se implementa en las localidades de Apóstoles, Ruiz de Montoya y El Soberbio. Está dividido en tres etapas: la primera fue desarrollada durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2022, el mismo se desarrolló en encuentros de formato taller, en los que se trabajó con las mujeres participantes sobre el fortalecimiento de su proyecto de vida, el empoderamiento y la importancia de la educación.
La segunda etapa, inició este 2023 a la par del ciclo lectivo, en donde las mujeres participantes dieron comienzo y continuidad a su escolaridad en las escuelas de modalidad EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos). Finalmente, la tercera etapa refiere a la validación, socialización y acreditación de saberes, cerrando el ciclo con la entrega de certificados y un plenario final.
El programa también contempla poder acercar a las localidades las Aulas Talleres Móviles (ATM-INET) como parte de una propuesta complementaria para la formación profesional, en donde las mujeres puedan acceder a diferentes talleres y capacitaciones concretamente vinculadas al desarrollo laboral, de acuerdo a cada nivel.
Esta propuesta invita a las mujeres a tomar consciencia de la importancia de la educación en sus proyectos de vida y a asumir de manera comprometida el reto de terminar sus estudios primarios o secundarios y continuar su proceso de formación tanto personal como profesional
El programa es llevado adelante por el Ministerio de Agricultura Familiar, en articulación con la Subsecretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones. Tiene como objetivo garantizar la alfabetización en los distintos niveles, asegurando la terminalidad escolar de mujeres que viven en contextos rurales de toda la Provincia.
Lanzarán un programa de capacitaciones para productores agroecológicos. Entrevista a Marta Ferreira, ministra de agricultura familiar de Misiones https://t.co/8eIo8UNan8
— misionesonline.net (@misionesonline) March 28, 2023