04/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo
Mute
Current Time 0:00
/
Duration Time 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
Remaining Time -0:00
 
discriminación en el ámbito escolar

El nuevo delegado provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Jorge Víctor Ríos, destacó la importancia de abordar la discriminación en el ámbito educativo. Según señaló, la discriminación es un fenómeno amplio y profundo que afecta todos los aspectos de la socialización, principalmente relacionado con los derechos.

Tal vez te interese leer: Acoso escolar | “Recibimos entre 10 y 15 llamados por día de bullying en toda la provincia” lamentó la directora de la línea 102

En relación a la provincia de Misiones, se destacó que las denuncias recibidas en la delegación local del INADI revelan que uno de los problemas más recurrentes en las escuelas misioneras está relacionado con la inscripción y no inscripción de estudiantes con discapacidad. Estas situaciones deben ser estudiadas para determinar si se trata de casos de discriminación o si se están vulnerando los derechos educativos de los estudiantes por motivos inadecuados, como el comportamiento, sin tener en cuenta un diagnóstico adecuado.

El INADI, al recibir una denuncia de discriminación en el ámbito educativo, inicia un proceso administrativo que concluye con un dictamen técnico que establece si la situación denunciada constituye o no un caso de discriminación. En este sentido, se insta a las familias y personas interesadas a acudir al INADI para recibir asistencia en estos casos.

Creemos firmemente en una escuela segura, donde no haya discriminación y donde los estudiantes sean tratados con respeto. Buscamos un entorno donde podamos estudiar, respetar y ser respetados mutuamente”, expresó el ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff.

Uno de los principales problemas identificados en las escuelas es la necesidad de reforzar el trabajo en este ámbito. Se reconoce que las escuelas reflejan los problemas existentes en la sociedad, y en particular se han puesto de manifiesto cuestiones relacionadas con la conflictividad social, siendo el bullying otra de las problemáticas más denunciadas e intervenidas.

La delegación del INADI se encuentra ubicada en San Luis 1870, entre Córdoba y Bolívar, de la ciudad de Posadas. Pero también se puede contactar a través del correo electrónico misiones@inadi.gob.ar.

Tal vez te interese leer: El INADI y Crucero del Norte firmaron un convenio de cooperación contra prácticas discriminatorias en el deporte 

El INADI reafirma su compromiso en la lucha contra la discriminación en el ámbito educativo y incita a la comunidad a denunciar cualquier situación de discriminación que se presente en las escuelas, con el objetivo de garantizar una educación inclusiva y libre de prejuicios.

Con el objetivo de prevenir y abordar estas situaciones, se trabaja tanto dentro como fuera del aula. Se busca promover el respeto y la tolerancia, independientemente de la condición, el sexo, la religión o las ideas políticas. Se enfatiza la importancia de generar conciencia y brindar herramientas a los jóvenes para que comprendan la importancia de respetar y ser respetados.

Acuerdos Escolares de Convivencia: herramientas para el accionar de las escuelas ante situaciones complejas

Con el objetivo de mejorar la vida escolar y lograr espacios donde todos sean escuchados, respetados y tenidos en cuenta, el ministerio y la subsecretaría de Educación de Misiones trabaja con una serie de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC), capacitando equipos que luego trabajarán con las escuelas.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies