31/03/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Más de 400 misioneros en la ruina con “La matanza de cerdo”, una nueva estafa

misioneros en la ruina con La matanza de cerdo

El método utilizado por los estafadores es aparentemente simple pero efectivo. Comenzaron por realizar publicaciones en redes sociales para atraer la atención de posibles víctimas. Una vez contactadas, enviaban mensajes por WhatsApp ofreciendo un empleo aparentemente sencillo y lucrativo desde la comodidad de sus hogares.

La oferta consistía en dar “like” o “me gusta” a videos en redes sociales y suscribirse a los canales que les indicaban. Sin embargo, detrás de esta promesa tentadora se escondía una trampa destinada a hacer que las víctimas invirtieran dinero en una plataforma fraudulenta que nunca cumplía con las ganancias prometidas.

misioneros en la ruina con la matanza de cerdo
Conversación de una de las víctimas con los estafadores. 

El modus operandi de los estafadores incluía convencer a las víctimas de que podrían ganar dinero fácilmente viendo videos en plataformas como Facebook, Instagram, YouTube y TikTok. Para acceder a este empleo, las víctimas debían crear cuentas de usuario en una plataforma en línea o una aplicación móvil, donde se les asignaban tareas y se mostraba el dinero que iban ganando.

Los estafadores se esforzaban por hacer creer a sus víctimas que estaban siendo parte de una empresa legítima y confiable. Incluso utilizaban nombres de empresas establecidas en diversos sectores para evitar cualquier sospecha.

misioneros en la ruina con la matanza de cerdo
Así es la aplicación.

Para ganarse la confianza de sus víctimas, organizaban eventos, algunos de los cuales tenían un carácter benéfico dentro del municipio, y asignaban cargos ficticios a las personas más antiguas dentro de la organización, como encargados de reclutamiento o coordinación. Todo esto era parte de una estratagema para ganar su confianza y llevarlos a la estafa.

La estafa en sí implicaba que las víctimas debían pagar una membrecía VIP para ascender de nivel y acceder a tareas más lucrativas. Los niveles iban desde el VIP 1 hasta el VIP 9, y cada uno requería una inversión mayor.

Los retiros de dinero se volvían cada vez más difíciles y limitados a medida que avanzaban los niveles. Por ejemplo, en el VIP 1, cada “me gusta” generaba aproximadamente 130 pesos, y los primeros retiros solo eran posibles cuando se alcanzaban entre 3 mil y 5 mil pesos (alrededor de 7 dólares).

misioneros en la ruina con la matanza de cerdo
El dinero «recaudado».

Los niveles superiores prometían ganancias significativas, llegando hasta 400 mil pesos por día (alrededor de 540 dólares), pero era prácticamente imposible alcanzar esos niveles debido a la cantidad de tareas, la inversión requerida y los límites impuestos para realizar retiros.

Tal vez te puede interesar leer: Estafas bancarias a través de llamadas y hackeos de WhatsApp: “Los datos sensibles se deben borrar después de ser enviados”, señaló un experto

La mayoría de las víctimas nunca logró avanzar más allá del nivel 3, y solo unos pocos alcanzaron el VIP 5. La situación se agravó el pasado martes, cuando muchos no pudieron acceder a la plataforma y cobrar sus ganancias. Los estafadores justificaron este problema alegando un error en el sistema y prometieron solucionarlo.

Ante la preocupación de las víctimas, se les solicitó depositar una suma adicional, alegando que esto desbloquearía los pagos pendientes. Algunos accedieron a hacerlo, pero nunca recibieron lo prometido.

Hasta el momento, las autoridades desconocen la identidad y el paradero de los responsables de esta estafa masiva que, según las primeras informaciones, ha afectado a cientos de personas en todo el país.

misioneros en la ruina con La matanza de cerdo

Con información de San Vicente informa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies