Los trastornos mentales más frecuentes en niños y adolescentes y los desafíos que enfrentan en relación con la salud mental

En su presentación, la Dra. Congost subrayó la escasez de especialistas en su campo y la creciente necesidad de abordar temas delicados y complejos que afectan a niños y adolescentes. Uno de los problemas que destacó es la aparición de pensamientos de muerte, intentos de suicidio y dificultades en la regulación emocional, que a menudo son abordados de manera insuficiente por los medios de comunicación y la sociedad en general.
La psiquiatra enfatizó la importancia de hablar abiertamente sobre la muerte cuando se trata de prevenir el suicidio, pero también subrayó la necesidad de trabajar en la prevención primaria, es decir, evitar que se generen nuevos episodios. Esto implica un enfoque interdisciplinario que involucra a la familia, las escuelas y la comunidad en general.
Por último, Congost resaltó la colaboración con otros profesionales de la salud mental y la interdisciplina como aspectos fundamentales en la atención de los pacientes infantiles juveniles. Además, destacó la importancia de la virtualidad como una herramienta que ha llegado para quedarse, facilitando la comunicación y el seguimiento de los pacientes.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/5Rol3lPWXS
— misionesonline.net (@misionesonline) June 21, 2023