Jornadas perinatológicas: derribando mitos de la sexualidad en el embarazo y el posparto

Cohan enfatizó la necesidad de considerar a las parejas en el contexto de la sexualidad, adoptando un enfoque que ella denomina «el modelo de las cuatro C»: comunicación, cercanía, contexto y creatividad. Según la experta, superar los mitos y tabúes que rodean la sexualidad durante el embarazo y el posparto es esencial para promover una sexualidad plena y placentera.
La psicóloga abordó cuestiones anatómicas que preocupan a muchas parejas durante el embarazo, y que a lo largo del tiempo se fueron convirtiendo en mitos, explicando que, especialmente en los dos primeros trimestres, la penetración no afecta la ubicación del bebé. Además, Cohan destacó que existen numerosas prácticas sexuales que van más allá de la penetración y que pueden disfrutarse tanto durante el embarazo como en el posparto.
En su presentación, Cohan subrayó que «la sexualidad es una parte esencial de la vida y no debe suspenderse debido a un embarazo». En cambio, sugiere que se integra en el contexto del embarazo o el nacimiento para que las parejas puedan mantener una parte tan importante de su relación y vínculo.
En este sentido, la profesional destacó la importancia de planificar y anticipar el contexto que rodea el embarazo y el posparto. Los sexólogos, explicó, realizan una importante labor de psicoeducación para informar y orientar a las parejas sobre cómo abordar la sexualidad en estas etapas de la vida. Al tener una comprensión más completa de lo que les espera, las parejas pueden enfrentar estas experiencias de una manera más informada y positiva.
ESI en las escuelas
Por último, la experta también hizo hincapié en la importancia de la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles educativos, desde el nivel inicial en adelante. Además, mencionó la relevancia de incorporar la ESI en el ámbito de la consulta pediátrica y obstétrica. Considera que esto es fundamental para empoderar a las personas, especialmente a los adolescentes, brindándoles conocimientos sobre su propio cuerpo, emociones y límites, lo que puede ayudar a prevenir situaciones de abuso.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/5Rol3lPWXS
— misionesonline.net (@misionesonline) June 21, 2023