Posadas | Apartaron del cargo público al profesor de danzas acusado de grooming a pesar de que su abogado lo desmiente

El comunicado informa que tras tomar conocimiento de los hechos, el Ministro de Cultura, Joselo Schuap, se ha puesto en contacto con la víctima, expresándole su total solidaridad. Además, el Ministro se ha ofrecido a brindar apoyo y asistencia a la familia afectada por esta situación.
Una de las medidas inmediatas tomadas por la Secretaría de Estado de Cultura es el apartamiento del cargo del profesor acusado. El implicado en la denuncia ha sido suspendido de sus funciones dentro del Ministerio de Cultura mientras se desarrolla la investigación y se espera la decisión de la justicia en torno al caso.
El Ministerio de Cultura de Misiones se compromete a colaborar plenamente con las autoridades judiciales en la investigación de este caso y a garantizar la seguridad y bienestar de todos los estudiantes y miembros de la comunidad educativa.
La denuncia
Un destacado funcionario público y profesor de danzas, ampliamente reconocido en diversos estilos artísticos, ha sido objeto de una denuncia por acoso sexual, hostigamiento y presuntos delitos vinculados al grooming.
La denuncia, presentada por una joven de 18 años, ha desencadenado una investigación llevada a cabo por la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional I y la dirección Cibercrimen.
La denuncia detalla que la joven estudió en la Academia de baile del acusado, ubicada en avenida Rademacher de esta capital, durante dos años. Durante ese período, el profesor, identificado como Gustavo E., presuntamente envió mensajes nocturnos a la denunciante, la invitó a su casa en varias ocasiones y realizó insinuaciones inapropiadas mientras se encontraban en el estudio de baile. Además, Gustavo habría tomado fotos de la joven sin su consentimiento y le enviaba las imágenes con comentarios inapropiados.
La denunciante, preocupada por su seguridad, tomó capturas de pantalla de los mensajes, ya que en una ocasión el profesor eliminó la conversación. La situación de acoso la llevó a retirarse de la academia en julio y a inscribirse en otra institución. La joven también afirmó que Gustavo habría tenido comportamientos similares con otras alumnas, manipulándolas y excluyéndolas si expresaban límites o desacuerdo con su conducta.
El abogado de Gustavo E., Federico Esquivel, ha sostenido que la denuncia carece de sustento jurídico y que los hechos descritos son fácticamente imposibles de constituir un delito sexual. Según el letrado, la contradenuncia por calumnias e injurias, además de daños y perjuicios, ha sido presentada por su cliente.
El abogado argumenta que Gustavo es director de danzas de la provincia de Misiones y es un funcionario público, y esta situación le ha causado estrés postraumático debido a una supuesta falsa denuncia.
“Que la denunciante sea menor no agrava nada porque no hay delito. Ella aduce en su precaria denuncia que él le sacaba fotos y le reenviaba y le ponía `que linda´. Gustavo a casi todas sus alumnas por una cuestión de outfit, antes de salir al escenario, le sacaba fotos a todos los chicos y chicas y se los mostraba, diciéndole fíjate esto y lo otro”, mencionó en diálogo con Misiones Online.
Tal vez te puede interesar leer: Detuvieron al entrenador de fútbol femenino denunciado por maltrato, acoso y abuso sexual en Posadas
Esquivel también defendió las acciones del profesor, alegando que el hombre solía tomar fotos de todos sus alumnos antes de salir al escenario para evaluar sus atuendos, y que las imágenes eran mostradas a todos los estudiantes con el propósito de hacer comentarios sobre su apariencia.
El denunciado, actualmente, se encuentra con un certificado médico recetado en su puesto de trabajo. “Me parece muy llamativo que le pidan la denuncia a su cargo, en este momento se encuentra con un certificado médico recetado en su puesto de trabajo, no puede dar declaraciones porque se encuentra medicado”, cerró Federico Esquivel.