Juicio Antonella | Este lunes, se definirá el destino de Cristian Vargas para los próximos años: femicidio y alevosía o legítima defensa

Cristián Daniel Vargas llegó a debate oral y público imputado por el delito de homicidio agravado por femicidio, figura enmarcada en el inciso 11 del artículo 80 del Código Penal de la Nación Argentina, cuya pena no es otra que la de prisión perpetua.
Con el pasar de las jornadas de debate que iniciaron el pasado lunes y con la declaración de testigos claves para el expediente, entre ellos la médica Carolina Lanzos, el representante de la Fiscalía, Martín Rau, amplió la acusación en contra del encartado, agregando al ya conocido femicidio, la figura de alevosía, es decir actuar sobre seguro.
Según la médica que realizó el estudio o examen de autopsia al cuerpo de Antonella Bernhardt, el acusado le propinó a la víctima, antes del desenlace fatal, una serie de golpes con o contra un objeto, lo que le provocó un estado de indefensión o pérdida de conciencia.
Con el “terreno despejado”, los sentidos disminuidos y la joven de 27 años desmayada y acostada sobre el suelo, entre la cama y la pared, Vargas tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó en el cuello a su víctima.
Si esto fuera poco, simuló hablar con el cadáver de Antonella a la llegada de los vecinos, quienes lo grabaron al salir del departamento y al ingresar luego, se encontraron con la escena del terror: sangre por todo lados y el cuerpo de la joven decúbito dorsal.
Para la defensa, el fotógrafo se defendió del ataque de Antonella, quien había registrado en un vídeo con su celular cuando le practicaba sexo oral al imputado, para luego extorsionarlo por dinero. La filmación jamás fue hallada, por lo que sería difícil de probar.
Tal vez te puede interesar leer: Posadas | El director de Danza denunciado por grooming declaró y negó las acusaciones en su contra
Viviana Cukla como presidenta, Gustavo Bernie y Ángel Dejesús Cardozo, integran el Tribunal que decidirá el destino de Cristian Daniel Vargas por los próximos años. Perpetua o absolución por legítima defensa son los caminos por los que deberán optar los magistrados.