01/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo
Imagen ilustrativa

Entre las víctimas identificadas se encuentran Ayelén Milagros Prestes, de tan solo 10 años, Graciela Beatriz Soto y Ramona Isabel Morínigo, todas ellas víctimas de femicidio en la tierra colorada. 

La gravedad de la situación se pone de manifiesto al revelarse que se está produciendo un feminicidio cada 27 horas en el país, y se han reportado 92 intentos de estos crímenes motivados por el odio de género. Estos datos subrayan la urgencia de abordar la emergencia que enfrentan las mujeres y las disidencias en Argentina.

Imagen

“Con Javier Milei y Victoria Villarruel la violencia machista crece”, resaltaron en MuMaLá. 

Imagen

Desde el Observatorio de Mumalá, han expresado su preocupación ante la gestión gubernamental, destacando el desmantelamiento de ministerios, la desjerarquización de políticas públicas y la precarización de programas esenciales como el Acompañar, así como la atención de la línea 144 en situaciones de violencia.

Imagen

En un año caracterizado por la declaración de emergencias en diversas áreas, este gobierno parece desatender las necesidades más apremiantes de la sociedad. Mientras la violencia de género cobra vidas a diario, es crucial que se refuercen y preserven los derechos y conquistas construidos para abordar esta problemática”, advirtieron desde el observatorio. 

Concluyeron su declaración con un enfático llamado: “No al ajuste sobre las mujeres y disidencias”. 

 

 

 

tres víctimas en Misiones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies