18/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Deuda de Anses con el IPS, regalías de Yacyretá, reactivación de obras y consenso fiscal, los reclamos que Misiones presentó a la Nación en la reunión con ministros de economía

El secretario de Hacienda del ministerio de Economía, Carlos Guberman, y el secretario de Provincias del ministerio del Interior, Javier Milano, ambos de la órbita nacional, recibieron hoy a los titulares de las áreas de economía de todas las provincias, con el objetivo de atender planteos relacionados a la distribución de fondos federales de prácticamente todas las jurisdicciones.

A pesar de las consultas de las autoridades provinciales, desde Nación no anticiparon nada con relación al “alivio fiscal” que había prometido el presidente Javier Milei en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, como prenda de cambio para los gobernadores que garanticen apoyo a la resucitada ley ómnibus y el mega DNU.

En representación de Misiones concurrió el secretario de Hacienda, Adolfo Safrán, quien reclamó el pago de deudas que Nación mantiene con la Provincia, situación que afecta de manera directa a los misioneros.

De acuerdo con el testimonio de Safrán, Misiones pidió avanzar en la cancelación de la deuda que Anses tiene con el Instituto de Previsión Social (IPS). A enero del año curso, esa deuda se estimaba en más de 60 mil millones de pesos.

“También reclamamos las regalías que le corresponden a Misiones por la generación de las represas de Yacyretá y Salto Grande que nos deben y eso también permitiría más obras eléctricas para los misioneros y mejor tarifa, como así también cancelar recíprocamente la deuda con Cammesa”, señaló el funcionario misionero.

Misiones además planteó la reactivación de las obras que se desarrollan en territorio provincial, en las que hay más de 10.000 operarios directos de la construcción sin trabajo y otros 40.000 indirectos en la misma situación.

Por su parte, los funcionarios nacionales reconocieron el orden fiscal de Misiones y se comprometieron a cumplir con esas obligaciones hacia la provincia, en la medida que la recaudación les permita hacerlo sin comprometer el cumplimiento de la meta de déficit fiscal cero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies