20/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

El aumento de precios en Argentina hizo caer un 70% el comercio fronterizo en San Javier

San Javier es uno de los municipios con mayor índice de empleo privado formal

Según palabras Iasinski: «El comercio fronterizo se planchó bastante. Nosotros, acá en la ciudad, seguimos vendiendo a nuestros clientes de la comunidad, pero por ahí muchos negocios que estaban abocados específicamente al turismo brasileño, sintieron una fuerte caída».

Uno de los factores que contribuyen a esta situación además del aumento de precios, producto de la devaluación y otras medidas económicas del gobierno nacional, es el costo de utilizar la balsa para cruzar la frontera, el cual se sitúa entre los 15.000 y 21.000 pesos para una familia promedio.

En lo que respecta al panorama económico más amplio, se observa una reducción del consumo real entre la población, con una disminución del 20% en el salario real desde diciembre. «Tuvimos una merma considerable en el consumo. Ni que hablar en lo que son electrodomésticos, artículos del hogar».

Según Iasinski «todos los comerciantes locales tienen mucha esperanza y están dispuestos a seguir adelante a pesar de las dificultades. Seguimos aguantando con la esperanza de que las cosas mejoren y podamos repuntar hacia un futuro más próspero». Entrevista Santa María de las Misiones.

Cae el consumo en todo el país: en Bernardo de Irigoyen la disminución en las ventas ronda el 50% afirmó el intendente

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies