Bajo ejes turísticos de innovación y sostenibilidad, Misiones expuso en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes de Curitiba

Funcionarios del sector público y representantes de empresas privadas compartieron valiosas experiencias y conocimientos durante este evento de renombre realizado en Brasil.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, presentó las «Oportunidades del Turismo Inteligente en la provincia de Misiones». En ese marco resaltó que en Misiones el turismo se convirtió en una política de Estado, fusionándose con la economía del conocimiento. Esta integración fortaleció su perfil inteligente, impulsando el desarrollo de start-ups y expertos en tecnología y datos.
El año pasado, Misiones fue seleccionada por el Consejo Federal de Inversión para implementar el primer programa de formación en Destinos Turísticos Inteligentes, sirviendo como referencia para funcionarios de todo el país.
La exposición de Arrúa destacó el floreciente ecosistema del conocimiento en la provincia, que incluye iniciativas como la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación, el Polo Tic Misiones y Silicon Misiones. Este entorno fomenta la educación, el desarrollo profesional y la innovación tecnológica, preparando a los talentos locales para contribuir desde su región a nivel global.
«En el ámbito de la gestión turística, Misiones ha adoptado herramientas tecnológicas avanzadas, como la plataforma Pyenda, que ofrece datos integrados para la toma de decisiones fundamentadas. Además, la colaboración con Silicon Misiones ha dado lugar a iniciativas como Turismo Innova y Hackathon Tur, que fomentan la innovación en el sector turístico involucrando a toda la comunidad», enfatizó el ministro.
La FIDI es organizada por la empresa Cidades do Futuro, fundada por miembros del Instituto Ciudades del Futuro de Argentina, entidad líder en la promoción e implementación del modelo de destino turístico inteligente en América.
En esta nueva edición, el objetivo fue transformar la percepción del turismo y las ciudades. A través de diversas conferencias, el evento alentó el aprendizaje, el intercambio de experiencias, la creación de vínculos estratégicos, la identificación de tendencias, la obtención de visibilidad y la exploración de la ciudad mediante experiencias inmersivas.
La participación de Misiones subrayó su compromiso con la gobernanza, la innovación y la sostenibilidad en la gestión turística, consolidando su posición como un destino líder en el turismo inteligente.
Mantenete informado siempre, estés donde estés. Seguinos en nuestro canal de Whatsapp
https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ — misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024