07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Posadas | Realizaron un conversatorio y networking sobre la Ruta del Diseño Misionero con el objetivo de impulsar la moda

“La idea es poder dar a conocer más el programa Ruta del Diseño Misionero, ya que es una oportunidad importante para todos los que se dedican a la moda”, explicó González. El ciclo de eventos se llevará a diferentes puntos de la provincia, con el mismo formato de conversatorios y networking, brindando así la posibilidad de participación a un público diverso y disperso geográficamente.

Tal vez te interese leer: Comerciantes de Posadas se declararon en alerta: aseguran que sus ventas cayeron entre 60% y 75% por la recesión que afecta a todo el país

La convocatoria está abierta a emprendedores de moda, diseñadores de indumentaria textil, producción de moda, así como a estudiantes de institutos que ofrecen cursos de corte y confección, modistas y modelos. González destacó que Misiones está emergiendo con fuerza en el ámbito del diseño de autor y la moda, y este ciclo de eventos pretende potenciar aún más este crecimiento.

“En el mapa federal, participamos de eventos a nivel nacional que van conociendo el producto que tenemos con nuestro sello de identidad misionera. Así que creemos importante seguir trabajando e impulsando este programa”, añadió González.

Asimismo, Mariana Andrujovich, coordinadora de la agencia universitaria, destacó que el trabajo conjunto con la Agencia Universitaria es fundamental para llegar a un público más amplio. “Posadas es una ciudad universitaria y hay muchas carreras, entre esas hay 16 carreras afines a la moda y nos interesaba poder convocar y que participen los estudiantes”, dijo la coordinadora.

Además, se enfatiza la posibilidad de realizar prácticas tanto en incubadoras como en eventos organizados por la Ruta del Diseño Misionero. Este enfoque integral busca no solo potenciar a los diseñadores emergentes, sino también ofrecer oportunidades de desarrollo profesional en todas las etapas de la carrera.

La importancia del Estado para el turismo

Por su parte, José María Arrúa, ministro de turismo destacó la importancia de abordar el turismo como un diálogo en privados y públicos, que involucre la promoción de destinos y también aspectos fundamentales como seguridad, salud y educación.

“El turismo es transversal, trabaja con todas las áreas. Entonces para que haya turismo tiene que haber seguridad, salud, educación, infraestructura y clave la interacción, por eso siempre tratamos de sostener los programas y contemplar las distintas miradas“, afirmó Arrúa.



Para Arrúa, el concepto fundamental en la formulación de políticas públicas es trabajar diariamente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Ese es el concepto que nosotros tenemos del trabajo en las políticas públicas, que es trabajar todos los días para que el misionero esté todos los días un poco mejor”, finalizó el funcionario.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies