Desde la CGT Misiones destacan la necesidad de que el Gobierno nacional tome medidas de apoyo a los trabajadores despedidos

Jose Milciades Gimenez – Radio Tupambaé
Giménez hizo un llamado urgente a la solidaridad entre trabajadores frente a la crisis laboral que afecta al país. Con una situación cada vez más difícil en el terreno sindical, se refirió a los desafíos actuales.
En este sentido, destacó la importancia de la unidad y la acción colectiva: “En este momento más que nunca hay que ser hermano, espalda con espalda, y tu problema es mi problema, el mío es tuyo y el tuyo es mío, pero no del pico para afuera, tenemos que hacerlo realidad”, planteó.
El líder sindical expresó su preocupación por aquellos que perdieron su empleo y que tienen problemas para solventar los gastos de su familia, por lo que hoy se movilizarán. “Quien gobierna nacional y provincialmente debe hacerse cargo de la patria, debe hacerse cargo del país, debe hacerse cargo de la sociedad, debe hacerse cargo de la familia, la Constitución lo dice”, afirmó Giménez.
Y completó: “el Gobierno debe cuidar la salud, a los jubilados, debe cuidar a quien ya dio todo en la vida, y es plata de él. Estamos administrando plata ajena, porque ya aportó ese hombre, esa mujer, para que hoy tenga un salario que ni siquiera le permita su medicamento, su alimento”.
Tal vez te interese leer: Milei le cortó fondos para jubilados a Misiones y 12 provincias, además del FONID y los giros para subsidiar el Transporte
Gimenez insistió en las obligaciones del Gobierno nacional, instando a que las cumpla porque de lo contrario “se atenta contra la Seguridad”.
Por ello, destacó la importancia de que la clase trabajadora sea recibida, y que se escuchen sus propuestas. “Porque ese dirigente va a llevar ese mensaje a las bases, a la asamblea, a los trabajadores. Él es que el que tranquiliza y escucha día a día la gente que viene a llorar por salud, educación y alimentación”, apuntó.
Giménez también se refirió al caso de los trabajadores de Aerolíneas Argentina como ejemplo de las dificultades que enfrentan muchas familias. “Aerolíneas Argentina puede dar pérdida y no, es una industria de maravillas, es del país, es nuestro, pero si está colapsado de trabajadores hay que contenerlos y darles un espacio”, señaló.
Ante esta situación, resaltó la necesidad de acción directa y de apoyo a los trabajadores desempleados, proponiendo medidas como cuentas bancarias sin costo para facilitar la ayuda económica directa. «Debemos generar, debe haber una cuenta bancaria para el desocupado, sin costo alguno para que esa ayuda del país pueda llegar», aseveró.
Asimismo, llamó a mantener el diálogo entre el Gobierno y sectores sindicales y a buscar soluciones conjuntas para garantizar la paz social. “La desigualdad lleva al enfrentamiento, mientras tengamos la puerta abierta y podamos decir ‘esto sí, esto no, aguantamos acá, hasta allá’, la paz social está garantizada”, explicó.
De allí que valoró los mecanismos del sector privado y del Gobierno provincial, que atienden a sus empleados. “El día que cierren las puertas seguramente vamos a estar en una manifestación como otros sectores sindicales hoy, porque no tienen una respuesta. Si no me recibís tengo que ir con mis compañeros al frente y tratar de que me escuchen para ver el camino a seguir”, concluyó.
Mantenete informado siempre, estés donde estés. Seguinos en nuestro canal de Whatsapp
https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ — misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024