Posadas | “Hasta pronto hermano”: el emotivo homenaje que realizará hoy el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento a Ramón Ayala y su legado

En la víspera de la llegada de las cenizas de Ramón Ayala, el Parque del Conocimiento se erige como un escenario de recuerdos, emociones y gratitud hacia aquel que supo capturar la esencia misma de la tierra misionera en su arte.
Luis Marinoni, director del Ballet Folklórico, destacó la importancia de este tributo, “se viene una obra muy entrañable para todos los misioneros y fundamentalmente para el ballet, por todo lo que significó Ramón Ayala para nosotros y para toda la provincia”.
Tal vez te interese leer: Posadas recibirá una nueva edición de El Reventón: “Estamos trabajando para que sea un evento exitoso”, indicó el intendente Leonardo Stelatto
El espectáculo “Hasta pronto hermano” promete sumergir al público en un viaje a través de la vida y obra del Arandú del folclore provincial. Desde las melodías que acariciaron el alma de los misioneros hasta las historias que pintaban la magia de la región, cada detalle estará impregnado del legado de Ayala.
“La obra tiene que ver con eso, vamos a preparar emocionalmente este viernes 5 de abril, para lo que va a ser el día 6 y 7 con el recibimiento de los restos de Ramón”, señaló Marinoni.
El director también compartió su experiencia personal con el maestro Ayala, recordando la primera vez que lo conoció y enseñó el gualambao. “Allí fue la primera vez que descubrí a este Ramón desde la intensidad de artista”, recordó Marinoni.
Este encuentro marcó el inicio de una profunda conexión que se refleja en las obras del ballet, muchas de las cuales están inspiradas en las creaciones de Ayala.
El cierre con una voz de renombre
La reconocida cantante Cecilia Pahl se suma con entusiasmo al emotivo homenaje al querido Ramón Ayala. La artista compartirá su arte en vivo junto al ballet, interpretando algunas de sus propias canciones que han sido parte del repertorio de los bailarines durante un tiempo.
“Voy a tener la fortuna de cantar en vivo junto al ballet por primera vez”, expresó Cecilia, transmitiendo su emoción por formar parte de este evento único.
Al igual que Marinoni, para Cecilia también Ramón Ayala fue una fuente constante de inspiración a lo largo de su carrera musical. “Fue, es y será una total inspiración, un personaje inolvidable, importantísimo para la provincia”, compartió la cantante. Su participación en este homenaje es un tributo a la influencia perdurable que el maestro del folclore tuvo en su vida y en su arte.
El último bloque del espectáculo, titulado “Monte Infinito”, será el momento culminante donde Pahl ofrecerá su voz en vivo. Entre las canciones seleccionadas se encuentran “La voz del monte” y “Volver en un cuento”, esta última dedicada al célebre escritor Horacio Quiroga, escrita por el propio Ramón Ayala.
Mantenete informado siempre, estés donde estés. Seguinos en nuestro canal de Whatsapp
https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ — misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024