06/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

“Ramón Ayala, eternamente en Misiones”: este sábado recibirán una urna con sus cenizas que recorrerá la provincia brindando homenaje a su trayectoria artística

Irrepetible, a través de sus canciones, Ramón Ayala cinceló con gracia y sapiencia, paisajes y personajes fuertemente enraizados a la historia y geografía de Misiones. Retrato de un pescador, Pan del agua, El Mensú, El cachapecero, El jangadero y El cosechero, entre otras canciones, dibujaron a esa tierra colorada que, a pesar de la distancia, siempre mantuvo en su corazón.

Y es por eso que el recorrido final de El Mensú surcará los cuatro puntos cardinales de la provincia. A su llegada a Puerto Iguazú este sábado, le seguirá un itinerario por Montecarlo y Puerto Rico, para proseguir el domingo, llegando a las aguas del Río Uruguay en Panambí.

Luego, visitará Garupá y, finalmente, llegará a la Bajada Vieja, uno de los puntos más emblemáticos de la obra de Ramón Ayala. En cada una de las escalas mencionadas se realizará una ofrenda artística, además de plantar un lapacho y depositar una placa conmemorativa, realizada por la Facultad de Artes de Oberá.

Cronograma de Ramón Ayala, Eternamente en Misiones

Sábado 6

  • Puerto Iguazú – 12.30 hs – Anfiteatro Ramón Ayala , tres fronteras .
  • Montecarlo – 15.30 hs – Plaza la Paloma
  • Puerto Rico 18.00 hs – Costanera.

Domingo 7

  • Panambí – 10hs. – Av Guillermo Brown, Ruta Costera 2.
  • Garupá – 13.30 Hs – Costanera
  • Posadas – 17.30 Hs Av Ramón Ayala -acceso al Puerto Posadas – 18.30 hs. Bajada vieja

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies