Paro de transporte: qué pasará con los vuelos el 6 de mayo

El secretario general de la Cámara de Diputados, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, confirmó la medida de fuerza, destacando que esta se origina en la oposición al capítulo fiscal que contempla la restitución del Impuesto a las Ganancias.
A través de su cuenta de redes sociales, Schmid expresó: «El 6 de mayo en horas de mañana y cerca del mediodía se interrumpirán las actividades en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo en rechazo al acuerdo fiscal que nuevamente sanciona el impuesto a las Ganancias».
Además del paro, se llevarán a cabo «asambleas informativas», lo que implicará la interrupción del funcionamiento habitual del transporte. Schmid advirtió que podrían surgir situaciones conflictivas si el pacto fiscal afecta nuevamente el bolsillo de los trabajadores.
Como consecuencia de estas medidas, se espera que los servicios de colectivos, trenes, subtes y aviones no operen el próximo 6 de mayo, generando posibles inconvenientes para los usuarios y usuarios habituales de estos medios de transporte en todo el territorio nacional.
Mantenete informado siempre, estés donde estés. Seguinos en nuestro canal de Whatsapp
https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ — misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024